Qué
Cuándo

Página 70 del número 114, de noviembre de 2005

HORMIGÓN La producción regional de hormigón, a la baja El sector está integrado por 175 empresas con 227 plantas en Castilla y León Salamanca, que redujo su fabricación un 27% hasta los 557.000 metros cúbicos. A continuación, se sitúan Zamora, que no sufre una importante variación, con cerca de 475.000 metros cúbicos; Segovia, con 440.000 metros cúbicos, un 19% por debajo de las cifras de 2003; Palencia, 432.000 metros cúbicos, un 4% más; Ávila, con 354.000 metros cúbicos, una cifra similar a la de 2003; y Soria, que con 345.000 metros cúbicos desciende un 2%. L a industria del hormigón preparado en España registró en 2004 un año récord de producción con 82,3 millones de metros cúbicos, un 1,6% más que el ejercicio anterior, con una facturación cercana a los 4.200 millones de euros. La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) atribuye este crecimiento continuado durante los últimos años al buen comportamiento de la construcción, sobre todo en la obra pública y grandes proyectos de infraestructuras. De hecho, casi la mitad del consumo de cemento durante el pasado ejercicio en nuestro país corresponde a esta actividad. Por su parte, la producción en la región descendió en 2004 un 8% en relación a 2003 con 5,29 millones de metros cúbicos, una cifra que representa el 6% del total nacional. Valladolid se sitúa a la cabeza de las provincias castellanas y leonesas ya que fabricó 1,05 millones de metros cúbicos. Además, las empresas vallisoletanas registraron el mayor crecimiento de la región, un 6%, en un año marcado por el 70 NÚMERO DE EMPRESAS descenso en las ventas. El segundo puesto lo ocupa Burgos, con más de 864.000 metros cúbicos, una cifra similar a la del pasado año; y León, con 771.000 metros cúbicos, que registró el segundo descenso más importante (21%) después de Nº 114 Noviembre 2005 A finales del pasado ejercicio existían en España cerca de 1.100 empresas dedicadas a la fabricación de hormigón, que, según datos de abril de 2005, poseen 2.264 plantas. En Castilla y León, esta industria está compuesta por 175 compañías que disponen de 227 centrales. Se trata de un sector muy atomizado en el que predominan las pymes con una sola planta de fabricación. Junto a este tipo de compañías, existen otras de mayor tamaño, algunas de carácter familiar y otras ligadas a grupos multinacionales o perte-

Página 70 del número 114, de noviembre de 2005
Número 113Número 114, de noviembre de 2005Número 115

Número 114, de noviembre de 2005