Qué
Cuándo

Página 55 del número 114, de noviembre de 2005

INDUSTRIA TEXTIL sa Confecciones Ory, una de las firmas más representativas del sector en la región por volumen de negocio, dedicada a la ropa interior y de baño femenina. En Ory pueden explicar como pocos la importancia y las posibilidades del área comercial, ya que en el presente ejercicio la firma facturará cerca de 300.000 euros con un cliente mexicano con el que contactó en el Espacio Comercial de la Pasarela de la Moda de 2004. Juan Herrera, director de Exportación, destacó el incremento de compradores respecto a la anterior edición, así como las posibilidades que brinda este espacio para aumentar las ventas en el extranjero. En cuanto a los aspectos mejorables, según Herrera, ?los stands resultan un poco pequeños y en algunos casos se podría seleccionar un poco mejor a los compradores?. Para los responsables de Intima Farae, de Cembranos (León), cuya actividad se centra en la confección de ropa interior femenina, la edición de 2005 ?ha consolidado la zona comercial, que en su primera edición sirvió como toma de contacto?. La valoración que realizan es muy positiva, habida cuenta de los contactos y las ventas realizadas. LA EXPERIENCIA DE UNA GANADORA Por su parte, Jimena Rilova ha dado un salto cualitativo importante en el último año. La que a sus 23 años fue ganadora del Premio al Mejor Diseñador Novel en la Pasarela de la Moda de Castilla y León en 2004, participa junto a otros jóvenes de la región exponiendo sus diseños en el Espacio Comercial. Para la diseñadora burgalesa es fundamental la tarea que se realiza en la Pasarela de la Moda de Castilla y León en la promoción de jóvenes creadores locales, ?ya que se trata de una profesión difícil, en la que es muy complicado hacerse un nombre y estas acciones contribuyen a abrir mercados?. Jimena Rilova ha participado en certámenes de Japón, México y Alemania, entre otros; vende sus creaciones en tiendas de Sevilla y Madrid; y ha establecido contactos para poder comercializar sus prendas en México. ?En el área comercial, nos han visitado importadores de Japón y Hungría?. Rilova, que en su stand expuso su colección primavera-verano 2006, destaca la importancia de que los jóvenes diseñadores contaran con sus espacios en el mismo área y desfilaran el mismo día, ?para hacer fuerza conjunta?. La Prensa internacional destaca la calidad de las colecciones Domingo Pérez Arizti es un importador mexicano que desde hace un año y medio trabaja en su país con la firma burgalesa Ory, de ropa interior y de baño femenina, inicialmente con un solo cliente, si bien en la actualidad hay 24 empresas que adquieren productos de esta compañía en el país azteca. Ésta es la segunda vez que visita la Pasarela de la Moda de Castilla y León y el Espacio Comercial, en el que estableció conversaciones con otras firmas regionales de esta industria, como Torío, Farae y Luchina. Pérez Arizti apunta que en la edición de 2005 ?el certamen creció mucho y hubo una mejor propuesta, con más empresas?. Pero el aspecto más destacado de este evento para el importador mexicano es ?el gran apoyo del Gobierno regional al sector industrial, tanto desde el punto de vista económico como en la parte de moda?. También subraya que en su reciente visita al país azteca, el presidente Juan Vicente Herrera promocionó la moda castellana y leonesa con la organización de una pasarela de jóvenes diseñadores de nuestra región. Asimismo, este importador mexicano señala que visita otras ferias, como las Pasarelas Gaudí y Cibeles, ?en las que no se presta la misma atención a los compradores que en el evento burgalés, ya que las empresas que allí participan son muy grandes y cuentan con un hueco en el mercado internacional, por lo que no se dedican tanto a las ventas como las que toman parte en la Pasarela de Castilla y León?. Pérez Aristi explica que cada año las empresas participantes están mejor preparadas y en 2005 ?se vieron colecciones mucho Espacio Comercial en el que expusieron sus creaciones más de más completas que en la 40 empresas de Castilla y León. anterior edición?. Además, precisa que en México los clientes son de un elevado volumen. Sirva como ejemplo que una de las empresas con las que trabaja posee 74 tiendas. LA OPINIÓN DE LA PRENSA ESPECIALIZADA Los importadores vinieron acompañados de la Prensa especializada, atendiendo a la solicitud de la organización del certamen castellano y leonés. Además, en algunos casos se trata de revistas internacionales que se publican en varios países de Sudamérica y en el mercado latino de EE UU, de ahí la importante repercusión que pueda tener la pasarela castellana y leonesa. Algunos de los profesionales que se desplazaron hasta Burgos dentro de la representación mexicana fueron Romina Farías, de Harper´s Bazaar, quien señaló que en la pasarela de Castilla y León ?se vieron propuestas de mucha calidad junto a otras no tan innovadoras?. Por su parte, Adriana Vera, de Marie Claire Latinoamérica, quiso destacar el esfuerzo en la organización del certamen. Respecto a los diseños, apuntó que se contempló una ?buena y amplia propuesta para comercializar?. También estuvieron presentes periodistas del Miami Herald, la revista Elle México y del diario Reforma, uno de los más prestigiosos del país azteca. Nº 114 Noviembre 2005 55

Página 55 del número 114, de noviembre de 2005
Número 113Número 114, de noviembre de 2005Número 115

Número 114, de noviembre de 2005