Página 49 del número 114, de noviembre de 2005
INDUSTRIA TEXTIL Diseño y tenacidad Los jóvenes diseñadores de la IV Pasarela de la Moda de Castilla y León. premio a la ganadora del certamen de Diseñadores Noveles de la presente edición, que fue la leonesa Raquel Marcos Martínez, dotado con 3.000 euros y una beca de formación en la escuela de diseño internacional del Instituto Marangoni, de Milán. El segundo lugar fue para Silvia Tejedor Figueruelo, de Valladolid, que obtuvo 1.500 euros y una beca de las mismas características. Los dos accésit, de 1.000 euros cada uno, correspondieron a la burgalesa Almudena Revilla y a la vallisoletana Ana Belén Sánchez Niño. En total, diez jóvenes diseñadores exhibieron su colección en la pasarela. El jurado estuvo compuesto, entre otros, por Fabio Marangoni, director del Instituto Marangoni, de Milán; Cuca Solana, de la Pasarela Cibeles; Mercedes de Miguel, diseñadora burgalesa; Hanae Mori, diseñadora japonesa; Ana Laura Llerena, organizadora de las principales pasarelas en Hispanoamérica; y José Miró, último ganador joven de la Pasarela Cibeles, así como representantes de la Junta, de la Asociación de la Moda de Castilla y León y de L´Oreal Professionnel, patrocinador del evento. El objetivo de la Pasarela, celebrada del 4 al 6 del pasado mes de octubre en Valladolid, es potenciar a los diseñadores y empresas de la industria de la moda de Castilla y León y promover tanto una mayor actividad económica de las firmas, como impulsar el diseño de moda representado por jóvenes valores y dar a conocer el sector en el exterior. Castilla y León también estuvo representada en lo alto de la pasarela gracias a Eugenia Dos Santos, una joven de Ponferrada (León) de padres caboverdianos, que se mostró muy contenta por ser la única modelo del certamen que desfilaba en su tierra. Además, era la primera vez que participaba en la pasarela burgalesa. Nº 114 Noviembre 2005 Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, inauguró las Jornadas de la Moda de Castilla y León, que constituyeron el primer acto de la IV Pasarela. Villanueva alentó a los jóvenes estudiantes de diseño a ser constantes, tenaces y muy profesionales, como el camino para conseguir conducir a la moda de nuestra comunidad autónoma a los más altos niveles de calidad y competitividad. ?Quien no diseñe ni dé un valor com petitivo a su producto, no tendrá espacio en el mercado?, apuntó. Villanueva incidió en la apuesta de la Junta por la promoción del sector de la moda en todas sus áreas de actividad, desde el diseño, a la confección y la comercialización de los productos, mediante el Plan de la Moda de Castilla y León 2002-05. Tras la apertura del seminario por parte del vicepresidente segundo de la Junta, las jornadas continuaron con la conferencia Planes de Apoyo al Sector de la Moda de Castilla y León, a cargo de Alberto Esgueva, consejero delegado de Excal y director de la División de Creación de Empresas, Internacionalización y Servicios a Empresas de la ADE. Por su parte, Fabio Marangoni, fundador del Instituto Marangoni, de Milán, habló de la trayectoria de esta escuela de diseño que otorgó dos becas a los dos jóvenes diseñadores que más destacaron en el concurso. Asimismo, otras ponencias fueron las de Antonio Bonet Madurga, presidente de Asesores de Comercio Exterior, que abordó un Análisis de la Situación y Perspectivas el Sector de la Moda en Castilla y León; y Modelos Aplicables a la Expansión Comercial del Sector de la Moda de Castilla y León, a cargo de Carlos Alonso de Linaje García, director de la consultora AC&G Castilla y León. La clausura de las Jornadas de la Moda corrió a cargo de Córdula García Díez, directora general de Comercio. 49