Qué
Cuándo

Página 40 del número 114, de noviembre de 2005

MERCADO INMOBILIARIO El Grupo Lar comercializa 160 viviendas en Valladolid y León E dificio Ribera Norte, en La Lastra (León), y Residencial Pinar de Simancas, en Valladolid, son las dos principales promociones que el Grupo Lar comercializa en la actualidad en Castilla y León. La primera de ellas consta de 127 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios en un solo bloque, compuesto por siete portales. Además, cuenta con piscina y pista de paddle. ?El verdadero protagonista de esta promoción es el entorno, ya que se encuentra entre espectaculares riberas y el nuevo boulevar que comunica los edificios con el centro de la ciudad?, según explican los responsables del Grupo Lar. Respecto a Residencial Pinar de Simancas, se trata de 32 viviendas, la mitad chalés adosados y la otra mitad pareados, rodeados de un pinar de 19.000 metros cuadrados para uso exclusivo de sus habitantes. También en esta promoción destaca el entorno, ya que se encuentra en el Pinar de Antequera, a cinco kilómetros de la capital vallisoletana. Los ejecutivos del Grupo Lar definen este proyecto como ?único, rodeado de naturaleza, grandes áreas de ocio y buenas comunicaciones. Además se sitúa en un enclave de alto desa rrollo y prestigio?. La urbanización contará con club social, piscinas, instalaciones deportivas y zona de juegos para niños, entre otras dotaciones. Cantabria seduce como mercado de segunda residencia Las zonas costeras siempre han tenido un efecto llamada a la hora de invertir en la segunda residencia. La cercanía geográfica con la región de Cantabria y la mejora de las comunicaciones por carretera con la futura Autovía de La Meseta son dos elementos determinantes que han influido en el fuerte incremento del mercado de segunda residencia por parte del castellano y leonés, tal como reconoce Fidel González Cuevas, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria. ?Por eso, es prioritario la finalización de las obras de la Autovía de La Meseta, la del Cantábrico, ejecutar la Autovía Dos Mares entre Fidel González Cuevas, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria. INVERSIONES El Grupo Lar desarrolla en Castilla y León un plan estratégico que contempla una inversión de 200 millones de euros para la compra de suelo para la promoción de viviendas hasta 2008. La diversificación geográfica en nuestra comunidad autónoma es otro de sus objetivos, ya que a Valladolid le ha seguido León y la firma está interesada en Burgos, Salamanca y Segovia. La promoción de viviendas se ha convertido en la prioridad número uno para la compañía en Castilla y León, donde en sus inicios la actividad principal fue la restauración de inmuebles. El grupo nació en los años 90 y posee cuatro unidades de negocio independientes: Lar Crea, dedicada al sector de primera vivienda, que es la división con actividad en Castilla y León; Lar Grosvenor, que invierte y gestiona proyectos de oficinas, centros comerciales y parques industriales; Lar Sol, promotora de segunda residencia en la costa; y Lar Senior, que promueve y gestiona centros, residencias y proyectos inmobiliarios para las personas mayores. El Grupo Lar desarrolla Residencial Pinar de Simancas, en Valladolid. 40 Cantabria y La Rioja -que también pasa por territorio de Castilla y León- y la entrada en funcionamiento del Tren de Alta Velocidad entre Valladolid, Palencia y Santander. Hace unos días se ha licitado ya el último tramo entre Herrera y Villaprovedo, en Palencia, por lo que, según las estimaciones, la Autovía de La Meseta estará completada a finales del 2008?, e xplica González Cuevas. PLAN DE ORDENACIÓN DEL LITORAL Respecto al encarecimiento de los precios de la vivienda en Cantabria, González Cuevas apunta a la falta de suelo urbano y el retraso en la aplicación del Plan de Ordenación del Litoral (POL) como principales causas. Aunque en el último año se ha notado una ?mayor oferta de viviendas con alguna protección pública y han aumentado los programas de las viviendas de régimen especial, las de precio más bajo?. Para el presidente de los promotores y constructores de Cantabria, el sector, que puede verse afectado por la inflación derivada del aumento del precio del petróleo, y consecuentemente por el alza de los tipos de interés que influyen directamente en los préstamos hipotecarios, sigue siendo hasta la fecha el que mejor comportamiento ha registrado en la economía nacional, con una aportación al PIB en 2004 del 18,2% y empleando al 12% de la población activa. Nº 114 Noviembre 2005

Página 40 del número 114, de noviembre de 2005
Número 113Número 114, de noviembre de 2005Número 115

Número 114, de noviembre de 2005