Qué
Cuándo

Página 8 del número 113, de octubre de 2005

MIGRACIÓN DE EMPRESAS una reducción de 2,5 puntos sobre este tributo al pasar del 35% al 32,5%. Esta batalla judicial es el enésimo enfrentamiento entre el País Vasco y las regiones limítrofes, que consideran que la región norteña utiliza sus competencias en materia fiscal para perjudicar los intereses económicos de los territorios vecinos al intentar reducir la presión tributaria sobre las empresas. Pero tal como se desprende de este informe, en la decisión de los emprendedores pueden más otros factores, como la paz social y la estabilidad política. La tercera región que más empresas aporta a Castilla y León es Asturias, con 38 sociedades. REGIÓN DESTINO ¿Y a dónde se marchan los negocios que deciden abandonar nuestra comunidad autónoma? En primer lugar, a Madrid, que atrajo al 53% de las deslocalizaciones registradas en Castilla y León, seguida de Andalucía, a donde se fueron 40 negocios de nuestra región, País Vasco (39) y Comunidad Valenciana (37). Por último, las regiones que consiguieron captar más empresas de Castilla y León de las que nos aportaron desde 1991 son Andalucía (con una diferencia de 11 negocios a su favor), Cantabria (8), Castilla-La Mancha (20), La Rioja (3) y la Comunidad Valencia (22). En el resto, la diferencia es a favor de nuestra región. Los movimientos geográficos se intensifican con el paso de los años ya 8 Por provincias, el saldo migratorio de empresas es desigual. Por un lado, se marcharon más empre sas de las que vinieron en los casos de Soria, Ávila, León y Zamora; mientras que captaron más nego cios de los que se fueron en Valladolid, Segovia, Salamanca, Palencia y Burgos. que de una empresa que se marchó de Castilla y León y otras cinco que vinieron a nuestra región en 1991, se ha pasado a 122 que emigraron y 132 que se trasladaron a nuestra comunidad autónoma en 2004. Por provincias, el saldo migratorio de empresas es desigual en nuestro territo- Nº 113 Octubre 2005 rio, ya que se marcharon más empresas de las que vinieron en los casos de Soria (con una diferencia de 14 negocios menos), Ávila (-6), León (-2) y Zamora (2); mientras que captaron más negocios de los que se fueron en Valladolid (22), Segovia (18), Salamanca (14), Palencia (11) y Burgos (2).

Página 8 del número 113, de octubre de 2005
Número 112Número 113, de octubre de 2005Número 114

Número 113, de octubre de 2005