Qué
Cuándo

Página 7 del número 113, de octubre de 2005

la decisión obedece sólo a una estrategia administrativa, como es el caso de las empresas que prefieren domiciliarse en la capital de España al considerar que allí tienen menos posibilidades de sufrir una inspección fiscal por la sencilla razón de que existe un mayor número de negocios, lo que reduce la posibilidad de ser visitado por un representante de la administración tributaria. REGIÓN DE ORIGEN Si tradicionalmente la población de Castilla y León presenta un saldo migratorio negativo, se da la paradoja de que no ocurre lo mismo con la actividad empresarial al presentar un superávit de 44 empresas desde 1991. ¿Y de dónde vienen esas sociedades? Pues de Madrid, que nos aporta el 56% del total ya que desde ese año 401 empresas de la citada comunidad autónoma han trasladado su sede a nuestra región. En segundo lugar, y aquí viene la gran sorpresa, estas empresas proceden del País Vasco, que nos aporta 65 sociedades mercantiles, lo que evidencia el escaso éxito de las vacaciones fiscales vascas. Sobre esta argucia tributaria, hay que recordar que el Gobierno de Castilla y León acaba de presentar tres recursos contenciosos administrativos contra las normas sobre el impuesto de sociedades de las Diputaciones Forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que recogen Nº 113 Octubre 2005 7

Página 7 del número 113, de octubre de 2005
Número 112Número 113, de octubre de 2005Número 114

Número 113, de octubre de 2005