Página 34 del número 113, de octubre de 2005
INTEGRACIÓN SOCIAL Los inmigrantes ya representan el 14% de los autónomos dados de alta en Castilla y León Valladolid, León y Burgos concentran a más de la mitad de este colectivo en nuestra comunidad autónoma E l número de autónomos en Castilla y León a finales del mes de mayo era de 177.285 trabajadores, de los que 2.713 eran extranjeros. Durante los cinco primeros meses de 2005 se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerca de 2.100 personas, de los que el 14% eran inmigrantes. Castilla y León es una de las regiones en las que este colectivo es menos importante, ya que ocupa el undécimo puesto, sólo por delante de CastillaLa Mancha, Navarra, Asturias, Extremadura, La Rioja y Cantabria. Según los datos de la Asociación de Autónomos de Castilla y León (ATA), por provincias, Valladolid, con 491 personas, es la que cuenta con más trabajadores extranjeros inscritos en el RETA, seguida de León y Burgos, con 470 y 457 inmigrantes autónomos, respectivamente. Cabe destacar que estas tres provincias reúnen a más de la mitad del total de Castilla y León. A continuación se sitúan Salamanca, con 411; Segovia, con 340; Zamora, con 174; Ávila, con 161; Palencia, con 114; y Soria, con 95. ?Las afiliaciones de inmigrantes en el RETA es una de las causas fundamentales del crecimiento que experimenta en los últimos meses este colectivo en Castilla y León. Esta tendencia continuará en los próximos años?, explica Soraya Mayo, presidenta de ATA. Ecuador, República Dominicana, Bulgaria y Argentina, así como Portugal, Francia, Italia, Polonia y Alemania. En cuanto a los epígrafes en los que se producen más altas de extranjeros en este régimen se encuentran el comercio y la reparación de vehículos, con casi el 29% del total, cada uno. A continuación, se sitúa la hostelería, con el 20%, seguida de otras actividades relacionadas con el sector inmobiliario y la construcción, que representan el 16% y el 15%, respectivamente. En menor medida, esta presencia EXTRACOMUNITARIOS Del total de inmigrantes autónomos de la región, más del 62% son extracomunitarios, una proporción inversa a los datos nacionales, en los que cerca del 54% de estos trabajadores procede de la UE. Por países, destacan China, Marruecos, 34 Nº 113 Octubre 2005 se extiende a la industria manufacturera, transporte, almacenamiento, comunicaciones, educación, actividades sanitarias y veterinarias y agricultura y ganadería. ?Es muy importante que las administraciones regionales y municipales se esfuercen para facilitar que este colectivo sea emprendedor en la región mimando sobre todo los proyectos del medio rural, ya que la llegada de inmigrantes con un trabajo estable supone asentar población, un aspecto muy importante para nuestra comunidad autónoma?, solicita Mayo.