Página 6 del número 112, de septiembre de 2005
EN PORTADA El sello de Alejandro Fernández El prestigioso bodeguero vallisoletano traslada con éxito su fórmula de ?Pesquera? a sus otras tres bodegas de Roa, Zamora y Ciudad Real A ño 1972. El joven Alejandro Fernández, natural de Pesquera de Duero (Valladolid), hace realidad un sueño largamente perseguido: crear su propia bodega en su pueblo natal, que se plasmó tres años más tarde con la elaboración de su primer vino, Tinto Pesquera, hoy conocido internacionalmente. Ésta fue sólo la primera piedra de un proyecto que actualmente se sustenta en cuatro pilares: la bodega madre en la citada localidad vallisoletana; Condado de Haza, en la Ribera del Duero burgalesa; Bodegas y Viñedos Fernández Rivera, en Vadillo de la Guareña (Zamora); y El Vínculo, en Campo de Criptana (Ciudad Real), con vinos acogidos a la Denominación de Origen La Mancha. En la actualidad, el Grupo Pesquera cuenta con una producción anual de dos millones de botellas y controla 500 hectáreas de viñedo. Alejandro Fernández ha demostrado ser el Rey Midas del mundo del vino, al convertir en oro los proyectos y las zonas en las que ha desembarcado, en las que ha contribuido de forma decisiva a incrementar su prestigio. Más de tres décadas después del inicio de ese sueño y desde la atalaya que le otorgan su experiencia y el reconocimiento internacional cosechado por sus vinos, con sus marcas sólidamente posicionadas en todos los mercados mundiales, el bodeguero vallisoletano no piensa en la retirada. ?Yo descanso trabajando, en mis bodegas soy feliz y mientras tenga salud, permaneceré al frente del negocio?, señala, si bien apunta que sus cuatro hijas, que trabajan junto a él, representan una ayuda inestimable en la gestión de las bodegas, en especial Eva, que desde hace cuatro años se encarga de 6 El bodeguero Alejandro Fernández. Nº 112 Septiembre 2005
