Página 55 del número 112, de septiembre de 2005
ACTUALIDAD M Caja Madrid lanza una línea de crédito para profesionales liberales Caja Madrid, dentro de su nueva red de especialización dedicada al segmento de Banca Personal, lanza un crédito dirigido exclusivamente a profesionales liberales para el desarrollo de su actividad. Las dos características básicas de este producto son la inmediatez, ya que la entidad se compromete a dar una respuesta en un plazo máximo de 48 horas, y unos tipos de interés competitivos. Además, el Crédito Profesional es flexible en la medida que permite la posibilidad de ofrecer un préstamo o una cuenta de crédito, con un porcentaje de financiación de hasta el 100% de la inversión con un máximo de 100.000 euros. Este crédito aumenta la gama de productos exclusivos para Profesionales Liberales, tales como la Cuenta Profesional, que presenta un completo conjunto de servicios asociados bajo una tarifa única, la tarjeta de débito Visa Business Simplifica o la tarjeta de crédito Mastercard Business Simplifica. Caja Madrid anunció en abril la apertura de 450 puntos de venta de Banca Personal, diferenciados físicamente del resto de la sucursal y con gestores exclusivos, que prestan una atención personalizada y asesoramiento en materia de inversiones, a los clientes con un patrimonio superior a los 60.000 euros. Los 300.000 clientes de Banca Personal de Caja Madrid acumulan 18.000 millones de euros de recursos gestionados, que representan más del 40% de los recursos totales de particulares. De izquierda a derecha, Jesús García Lostal, Luis Miguel García Rodríguez, Miguel Mateo Soler, Juan María Parés Serra, Julio Bartolomé Presmanes, Ricardo Prieto Cano y Luis Fernández Castañera, tesorero, vicepresidente, director del Área de Trabajo, presidente, director gerente, secretario, y representante de Personal de Mutua Montañesa, respectivamente. Mutua Montañesa supera los 122 millones de euros en ingresos en 2004, un 12,6% más Mutua Montañesa superó a nivel nacional los 122 millones de euros en ingresos durante el pasado ejercicio, un 12,6% más, tal como se dio a conocer en la Junta General, celebrada el pasado mes de julio. Del total de ingresos, 117,9 millones de euros correspondieron a la gestión del patrimonio de la Seguridad Social y el resto, a la del Patrimonio Privativo. Hay que destacar que el ahorro en la gestión de recursos de la Seguridad Social fue de 7,6 millones de euros. Para el presidente de Mutua Montañesa, Juan María Parés Serra, el año pasado fue el mejor en la historia de la entidad en lo que se refiere a los resultados de la gestión de la Seguridad Social. Con respecto al Patrimonio Privativo, Parés Serra manifestó que se encuentra ?cada vez más lastrado por los gastos relativos a la financiación de actividades como el Servicio de Prevención Ajeno?. El director gerente de Mutua Montañesa, Julio Bartolomé, señaló que actualmente la entidad protege a nivel nacional a un total de 206.712 trabajadores, pertenecientes a 23.309 empresas, y cubre las contingencias profesionales de 2.941 trabajadores autónomos. Durante 2004, atendió 12.616 accidentes laborales con baja, 25.068 casos de trabajadores por cuenta ajena y 2.528 por cuenta propia. Asimismo, destacó que la cantidad cobrada por cuotas y la pagada por subsidios volvió a descender hasta el 84,10%, frente al 88% de 2003. En la Junta General también se presentó el anteproyecto del presupuesto para el año 2006, cuya cifra es superior a los 126 millones de euros. Trabajadores dis capacitados Empresas de Economía Social Al Servicio de las Empresas 25 Centros Especiales de Empleo 1100 Personas con discapacidad C/ Prado, 7. 47003-Valladolid Tfno: 983 32 01 16 / Fax: 983 25 89 65 / E-mail: ucre@feapscyl.org Nº 112 Septiembre 2005 55