Página 37 del número 112, de septiembre de 2005
Proincal desarrolla un programa informático adaptado al nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios La firma regional de ingeniería multidisciplinar Proincal ha desarrollado una herramienta informática diseñada para la aplicación del nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales adaptado al Real Decreto 2267/2004, que permite ahorrar tiempo, trabajo y dinero en los proyectos de sistemas de protección contra incendios. De una manera fácil, Altea v3.0 permite gestionar, auditar y proyectar sectores de incendios y desarrollar un informe de las necesidades que requiere un proyecto determinado de una industria. El programa, que genera un informe detallado de las necesidades de la instalación de un sector de incendio en cuanto a sistemas de detección automática, hidrantes, extintores, bies, entre otros, proporciona también información acerca de los materiales a emplear y resistencias al fuego, por ejemplo. Indicado para auditar los proyectos que deben presentarse ante el Ministerio de Industria, Altea v3.0 está dirigido a técnicos de la administración, técnicos en prevención de riesgos laborales, directores de seguridad, estudios de arquitectura e ingeniería, mutuas, aseguradoras, constructoras e instaladores de sistemas contra incendios. Las novedades que presenta con respecto a la versión anterior, Altea v2.0, son varias, ya que está adaptado al nuevo Reglamento 2267/2004, ofrece una nueva interfaz gráfica más amigable e intui- De izquierda a derecha, Patricia Sanz Martínez, Sonia García Ortega, Fermín Juan Martínez y Carlos Carranza Turrado, de Proincal. tiva, permite grabar el trabajo realizado y recuperarlo más tarde así como repetir el último sector introducido, incorpora ayuda y otras funcionalidades. Un ejemplo práctico de la nueva versión de Altea v3.0 se presentó en la jornada informativa organizada por Proincal sobre las modificaciones del Reglamento de Seguridad contra Incendios el pasado mes de julio, en la que la ingeniera industrial Patricia Sanz Martínez, expuso las diferencias más notables entre ambas normativas. Según Sanz Martínez, el nuevo Reglamento mejora bastante a su predecesor al introducir más definiciones, añadir aclaraciones y resolver ambigüedades. Con un equipo de profesionales capaz de asesorar de forma cualificada en todas las facetas técnicas de proyectos en diferentes campos de actividad, Proincal tiene ?una clara vocación de calidad y servicio, que nos permite garantizar un asesoramiento continuo al cliente, a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto desde su concepción hasta su entrega?, explica José Luis Pizarro, gerente de Proincal. Nº 112 Septiembre 2005 37