Qué
Cuándo

Página 11 del número 112, de septiembre de 2005

EMPRESAS de los nueve complejos gerontológicos que construye en Madrid, Castilla-La Mancha y Canarias. Además, el proyecto de expansión continuará por otras regiones como Asturias, Galicia, Cantabria y Murcia y zonas con alto potencial de desarrollo como Levante y la Costa del Sol. Al finalizar el presente ejercicio el número de plazas será de 1.160 en residencias y 200 en centros de día. Por su parte, Amma es una compañía creada en 1997 cuya actividad se centra en la promoción, diseño y gestión de centros y servicios asistenciales para la atención de personas mayores, discapacitados y enfermos crónicos y con cuidados paliativos. En la actualidad, cuenta con nueve centros abiertos, cinco de ellos en Navarra, dos en Madrid y uno en Castilla-La Mancha y Cataluña, respectivamente. Asimismo, proyecta otras nueve instalaciones. La empresa, con un capital social de 27 millones de euros y una facturación de 6,3 millones de euros, prevé invertir 168 millones de euros hasta 2007. En total, la sociedad navarra gestiona 1.269 plazas residenciales y 221 en centros de día y cuenta con una plantilla de 700 trabajadores. ?Para el nuevo grupo se presentan excelentes oportunidades de generación de sinergias, de benchmarking interno, de mejoras de gestión y de servicio, de actuaciones de valor añadido, de líneas de formación y de I+D+i y, sobre todo, de búsqueda de estrategias comunes con los profesionales, nuestro principal activo y los protagonistas de la evo- Nº 112 Septiembre 2005 lución de la sociedad?, señala Benigno Maújo. En este sentido, el director general Gerogestión apunta que durante el proceso de integración, que se prolongará el menor tiempo posible, se garantizará el funcionamiento operativo, así como las aperturas y los procesos de construcción previstos por cada uno de los socios. ?Uno de nuestros parámetros de actuación, en los que tanto Amma como Gerogestión trabajan desde hace tiempo, es ofrecer una excelente atención en el servicio y a los clientes, un aspecto en el que queremos que cobre una especial relevancia tanto el externo (residentes, familiares, prescriptores y administraciones), como el interno, los trabajadores. De esta forma, seremos un proveedor de servicios de atención integral de gran credibilidad y competitividad para el sector público y también para potenciales clientes privados?, concluye José Rolando Álvarez. 11

Página 11 del número 112, de septiembre de 2005
Número 111Número 112, de septiembre de 2005Número 113

Número 112, de septiembre de 2005