Página 24 del número 111, de agosto de 2005
INTEGRACIÓN SOCIAL Barreras laborales para los discapacitados Los minusválidos siguen con dificultades para encontrar un empleo pese a las ayudas para las empresas y la normativa que obliga a su contratación S ólo una de cada diez personas con discapacidad intelectual en edad laboral se encuentra trabajando, a pesar de que todas las contrataciones de estos empleados cuentan con bonificaciones de hasta el 100% de la Seguridad Social en función del tipo de contrato y su duración, además de subvenciones para la adaptación del puesto de trabajo. Esta situación es ?preocupante? para los responsables de Feaps Castilla y León, quienes añaden que las empresas no obtienen buena nota en este particular examen, ya que desde que se aprobó la Ley de Integración Social para Minusválidos (Lismi) hace dos décadas, ?el incumplimiento sigue siendo una constan te?. La Lismi obliga a todas las empresas con más de medio centenar de empleados a reservar un 2% de sus puestos de trabajo a personas con discapacidad, ?y debe ser la Inspección de Trabajo quien refuerce sus esfuerzos en su cumplimento y entre todos debemos trabajar para impedir que puedan acudir a contratos públicos aque llas empresas que no cumplan la Ley de reserva legal?. En Castilla y León había a principios de año casi 150.000 personas con algún tipo de discapacidad, repartidos a partes iguales entre mujeres (50,7%) y hombres (49,3%). León es la provincia con más personas de este colectivo, con 38.441, seguida por Valladolid, con algo más de 26.000. Desde la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta se hace hincapié en el apoyo a la ejecución de proyectos de fomento del empleo de personas con discapacidad desde la iniciativa comunitaria Equal. Entre las medidas en este campo desarrolladas por esta Gerencia, se encuentra la contratación temporal por parte de consistorios locales. En este caso, se trata de un contrato por obra o servicio de una duración 24 En Castilla y León había a principios de año casi 150.000 personas con algún tipo de discapacidad, repartidos prácticamente a partes iguales entre mujeres (50,7%) y hombres (49,3%). Nº 111 Agosto 2005
