Qué
Cuándo

Página 49 del número 110, de julio de 2005

ACTUALIDAD M Zarcillo de Oro para Pradorey y Pago de los Capellanes El Premio Nobel Lawrence Klein durante su encuentro con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. mostró sorprendido por el tirón de la construcción, que calificó como ?muy excitante?, y afirmó que para evitar el peligro de la deslocalización hay que producir con alto valor añadido. Sobre la industria de la automoción, que tiene una gran peso en nuestra comunidad autónoma, el Premio Nobel de Economía dijo que debe competir con ?tecnología superior, eficiencia y ahorro de costes?. Dentro del Día de la Estadística, la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y el presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Antonio Vázquez, firmaron un convenio de colaboración para mejorar la información estadística en los municipios de menos de 10.000 habitantes. Los Cecale de Oro 2004 distinguen la diversidad económica de Castilla y León Los Cecale de Oro son un reflejo de la diversidad económica de Castilla y León al pertenecer los premiados a diferentes sectores, tal como destacó el presidente de la patronal regional, José Luis Martín Aguado, durante la presentación de los empresarios ganadores del galardón. Martín Aguado resaltó la trayectoria de estos emprendedores y los niveles de competitividad alcanzados en sus negocios. En esta edición, los empresarios distinguidos fueron: Pilar Silvela Jiménez, consejera delegada del Grupo Barsil (Ávila), con negocios en construcción, hostelería, agricultura y ganadería; Antonio Medrano Salas, presidente y consejero delegado de Interbon (Burgos), de la industria de la madera; Manuel Lamelas Viloria, empresario leonés con sociedades relacionadas con la minería y la energía como Alto Bierzo, Pizarras Forna o Parque Eólico Manzanal; Abel Gómez Vallejo, de Autocares Abel Gómez Vallejo y Vicente Moreno y Cía (Palencia); Marisol Acosta Roda, de la empresa de publicidad Ideas? Shop (Salamanca); Eduardo Pérez Álvarez, presidente y consejero delegado de Electricidad Eufón (Segovia); Ángel Blázquez Encabo, empresario con varios comercios (Soria); Carlos Moro González, presidente del Grupo Matarromera (Valladolid), que controla varias bodegas en Valladolid y Chile; y Avelino Martínez Movilla, presidente del Grupo Ambuibérica (Zamora). Los premios fueron entregados el pasado mes en el Casino de Boecillo, en Valladolid, en un acto que contó con la presencia de numerosas autoridades regionales y locales, además de empresarios de todas las provincias. Nº 110 Julio 2005 La bodega ribereña Real Sitio de Ventosilla fue galardonada con el premio Zarcillo de Oro en el concurso celebrado el pasado mes de mayo. El premio recayó sobre Pradorey Reserva 99, segundo vino reserva que ha elaborado esta joven bodega y que consolida la trayectoria iniciada en 1997. Este caldo es un vino elaborado a base de tinta fina, con un pequeño coupage de cabernet sauvignon y merlot. Ha permanecido doce mese en barrica de roble americano y seis mese en conos de roble francés del bosque de Nevers. Posteriormente ha reposado 18 meses en botella antes de su salida al mercado. Por otra parte, Pago de los Capellanes Tinto Reserva 2001 también se alzó con el Zarcillo de Oro, al tiempo que su caldo Parcela El Picón 99 consiguió el Zarcillo de Plata. Además, el Reserva 2001 de Pago de los Capellanes consiguió la medalla de oro en la XII edición del Concurso Mundial de Bruselas. La bodega de la Ribera del Duero burgalesa también obtuvo otro premio destacado, la medalla de plata para su crianza 2002. M Peñín destaca la calidad de los vinos de Asovintcal El periodista y crítico de vinos José Peñín, autor de una de las guías más prestigiosas de España, cató el pasado mes varios de los caldos elaborados por la bodegas pertenecientes a Asovintcal. Peñín destacó la mayor calidad y potencial aromático de los vinos de la última añada y afirmó que la mayor parte de los caldos catados superan la puntuación de 80 puntos en la clasificación americana (de 50 a 100 puntos). El periodista se mostró satisfecho con la calidad media de los Vinos de la Tierra de Castilla y León. 49

Página 49 del número 110, de julio de 2005
Número 109Número 110, de julio de 2005Número 111

Número 110, de julio de 2005