Qué
Cuándo

Página 30 del número 109, de junio de 2005

NEGOCIOS CON APELLIDO de su formación académica?. Isidoro J. Alanís Marcos, vicepresidente y conse jero delegado de Eurodivisas. EMILIO ESTEBAN La incorporación a largo plazo de la siguiente generación al negocio, que será la cuarta, implica que la redacción de un protocolo no constituya una prioridad en la empresa Emilio Esteban. Actualmente, Jesús y Emilio Esteban ocupan los cargos directivos de la compañía como consejero delegado y director general, respectivamente. La segunda generación de la empresa está representada en el consejo de administración. EURODIVISAS Los hijos de Juan Antonio Alanís Patiño, presidente de Eurodivisas se encuentran integrados en el negocio. Así, Isidoro J. 30 Alanís Marcos es vicepresidente y consejero delegado de la compañía, mientras Juan Antonio Alanís Marcos ocupa el cargo de director general en Argentina y Uruguay y Rosario Alanís Marcos es directora del Departamento Jurídico. Se trata de la cuarta generación de una empresa fundada en 1872, que cuenta con una importante dimensión internacional por la presencia de sus oficinas de cambio de moneda en diversos aeropuertos de Argentina, Costa Rica y Uruguay. En la actualidad, el Consejo de Familia, operativo desde hace tres años, trabaja en la elaboración de un protocolo y en el proceso que se seguirá en el momento de la sucesión. GRUPO ARAGÓN IZQUIERDO La constructora burgalesa, que el pasado ejercicio cumplió su 25 aniversario, no cuenta con protocolo de sucesión. En la actualidad, se encuentra gestionada por su primera generación, Pedro Izquierdo y Ángel Aragón como administradores solidarios y directores generales. so de cara al futuro. En la actualidad, la segunda generación integrada en la empresa está formada por Gerardo de la Calle Ortega, director general de Artepref y de Hormigones y Excavaciones Gerardo de la Calle; Iñaki de la Calle Ortega, director general del Grupo Gerardo de la Calle, director técnico de Artepref y director comercial de Hormigones y Excavaciones Gerardo de la Calle; Alberto de la Calle Ortega, director de Administración y de Recursos Humanos de las tres sociedades; y Ana de la Calle Ortega, responsable de Comunicación y de Medio Ambiente de las tres firmas. La planificación de la sucesión se realizó estableciendo una estructura organizativa que permita a cada miembro desarrollar su papel de accionista de forma independiente al desempeño de su puesto de trabajo en la empresa. Asimismo, establece las condiciones para la jubilación de los miembros activos y los requisitos para la incorporación de futuras generaciones, al mismo tiempo que plantea medidas que garanticen la continuidad de la propiedad dentro de la familia. GRUPO GERARDO DE LA CALLE GRUPO HELIOS El Grupo Gerardo de la Calle, constituido por las empresas Artepref y Hormigones y Excavaciones Gerardo de la Calle, fue fundado por Gerardo de la Calle Vallés en Aranda de Duero (Burgos) en los años 70. Según sus responsables, la elaboración a finales de 2003 del protocolo permitió conocer las distintas visiones que cada miembro de la familia tenía del negocio y llegar al consen- Para Julio Pérez Ruiz, director general del Grupo Helios, la importancia del protocolo se centra más en la fase de elaboración y en lo que supone, que en el documento en sí. Esta firma centenaria, que cuenta con el protocolo desde 2002, ?detectó la necesidad del relevo y se puso la necesaria voluntad y generosidad por parte de todos para llevarlo a efecto?, explica Pérez Ruiz. Desde hace Nº 109 Junio 2005

Página 30 del número 109, de junio de 2005
Número 108Número 109, de junio de 2005Número 110

Número 109, de junio de 2005