Qué
Cuándo

Página 8 del número 108, de mayo de 2005

EN PORTADA Cambios en el sector público La nueva etapa de la Agencia de Inversiones y Servicios afectará también a sus seis empresas participadas, que experimentarán cambios en menor o mayor medida. En la sociedad de capital riesgo Sodical -donde la antigua Ade controla el 25,97% del accionariado mientras que el resto está en manos de las cajas regionales, bancos y empresas-, la Administración regional aspira a incrementar sus fondos. Para ello, no descarta convertirla en una entidad pública en su totalidad para aumentar sus recursos económicos en el caso de que el resto de los accionistas no estén dispuestos a respaldar una futura ampliación de capital. Por su parte, la Agencia también quiere impulsar la sociedad de garantía recíproca Iberaval, aunque reconoce que tiene una excelente implantación en el tejido empresarial al ser la mayor SGR de España en número de socios. Tampoco habrá muchos cambios en Excal, que con su reciente redimensionamiento aborda el Plan de Internacionalización 2004-07; Gesturcal, que tiene en cartera el Plan de Suelo Industrial 2002-06; CEEI, encargada de gestionar los centros de empresas de Valladolid y León y de promover la modernización de las pymes y la creación de negocios de base tecnológica; y Parques Tecnológicos de Castilla y León, que en la actualidad ejecuta la ampliación de Boecillo y la puesta en marcha de los de Burgos y León, mientras que a corto plazo implantará otro espacio tecnológico en Salamanca. Las principales novedades en el sector público regional son la constitución de la Fundación Europa, para aglutinar la oferta de los centros tecnológicos y sus empresas asociadas para participar en proyectos comunitarios de I+D+i; y el instrumento de apoyo financiero. impulsará la internacionalización de las empresas, en coordinación con Excal, y potenciará aspectos como calidad, formación e información. Para agilizar las relaciones entre los emprendedores y la Administración autonómica, incluso se pondrá en marcha un Centro de Atención Empresarial que, entre otras funciones, organizará las entrevistas entre los empresarios y los altos cargos de la Consejería de Economía y Empleo. Otro de los grandes retos de la Agencia será la creación de un organismo público que aglutine todos los instrumentos financieros destinados a las empresas. El Área de Inversiones, Financiación e Innovación se encargará de diseñar la nueva entidad, que trabajará en coordinación con otras sociedades de parecidas funciones, como Madrigal Participaciones. El Departamento dirigido por Begoña Hernández Muñoz también se ocupará de intensificar las relaciones con las mayores compañías de Castilla y León para que busquen sus proveedores entre las pymes ubicadas en nuestra región y localicen sus proyectos de inversión en nuestra comunidad autónoma. Con esta iniciativa se pretende que las grandes empresas actúen de locomotoras de la economía pro- 8 ductiva y consoliden un competitivo tejido de proveedores. FONDOS DE INVERSIÓN Este Área desarrollará además algunas de las principales novedades para dinamizar la economía regional, como la creación de fondos de inversión, en colaboración con fondos extranjeros, para participar en sectores emergentes con un gran potencial de desarrollo, como la aeronáutica y la biotecnología; o la constitución de una red de Business Angels, para implicar a prestigiosos empresarios en la financiación parcial y tutorización de nuevos proyectos empresariales. Otra de las iniciativas más ambiciosas del citado Departamento será la creación de la Fundación Europa, encargada de aglutinar la oferta de los centros tecnológicos de Castilla y León y de sus empresas asociadas para abordar proyectos comunitarios de I+D+i. A corto plazo, nuestra comunidad autónoma debe cambiar el concepto de investigación, ?ya que La Agencia de Inversiones y Servicios diseñará el Plan 500 Empresas para aumentar el tamaño de las mayores compañías de capital castellano y leonés. Nº 108 Mayo 2005

Página 8 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005