Qué
Cuándo

Página 7 del número 108, de mayo de 2005

EN PORTADA Financiación e Innovación; y Carlos Díez Menéndez, anterior director adjunto de la Ade, estará al frente del Área de Gestión Económica y Modernización. ?La Agencia ha cumplido una etapa en la que ha impulsado los cambios de la economía regional durante la última década. Pero ahora los retos son otros y debemos pre pararnos para los nuevos desafíos, con una Agencia más volcada en las empre sas?, explica Rafael Delgado. En estos momentos, la Administración regional negocia con los sindicatos y las asociaciones empresariales un nuevo acuerdo industrial, donde la Agencia de Inversiones y Servicios tendrá un papel destacado al promover nuevos productos financieros, intensificar la I+D+i mediante colaboraciones con otros países de la UE, diversificar el tejido productivo, acelerar el ritmo de creación de empresas, aumentar el tamaño de las compañías de capital castellano y leonés y coordinar los instrumentos de apoyo a los emprendedores ofertados por las diferentes administraciones y organismos. ?La nueva Agencia no se parecerá mucho a la ante rior, será más dinámica y agresiva? , apunta el viceconsejero de Economía. PLAN DE CREACIÓN DE EMPRESAS El Área de Creación de Empresas, Internacionalización y Servicios tendrá como uno de sus principales objetivos diseñar un ambicioso plan para impulsar el dinamismo empresarial. En la iniciativa, la Agencia implicará a todas las partes relacionadas con los emprendedores, como las universidades, a las que se pedirá una mayor relación con la economía productiva; a las entidades financieras, a las que se propondrá el diseño de nuevos productos para facilitar la financiación externa de los proyectos empresariales; y a las cámaras de comercio y patronales. El modelo a seguir es el Plan de Internacionalización 2004-07, en el que se ha coordinado el esfuerzo de todas las administraciones y aumentado los recursos para duplicar las empresas exportadoras en el plazo de cuatro años. Nº 108 Mayo 2005 ?De momento, estamos elaborando el Plan de Creación de Empresas en colabo ración con otros agentes, pero queremos fijar un objetivo en el número de nuevos negocios e intentar cumplirlo?, afirma el vicepresidente ejecutivo y director de la Agencia de Inversiones y Servicios. El Área dirigido por Alberto Esgueva también se encargará de poner en marcha el Programa 500 Empresas, con el que se intentará que las mayores compañías de capital regional aumenten su tamaño para competir con más solidez tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Esta línea se centrará principalmente en las empresas familiares de mayor dimensión para que se sitúen a la cabeza de sus respectivos sectores en España, tal como han conseguido algunas. Precisamente, en estos momentos el principal objetivo de Empresa Familiar de Castilla y León es aumentar el tamaño de sus compañías asociadas para afrontar con garantías el fenómeno de la globalización. Desde este Área, la Junta además 7

Página 7 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005