Página 55 del número 108, de mayo de 2005
ACTUALIDAD miembros de la familia ya no se implican directamente en la gestión de la compañía al desarrollar su carrera en otros ámbitos profesionales, por lo que ignoran conceptos básicos relacionados con el mundo empresarial. Para corregir esa situación, Empresa Familiar de Castilla y León ha organizado el Programa de Formación para Familiares No gestores, cuyos cursos se imparten en Valladolid desde el pasado abril hasta el próximo mes de junio. Con un total de 36 horas, el programa abarca numerosos aspectos como análisis financieros, fiscalidad, la problemática de la empresa familiar o gestión empresarial, que son explicados por prestigiosos expertos. ñía cuenta en esta provincia con un total 285.814 clientes, que realizaron un consumo de 2.445 millones de kilovatios hora durante el pasado año. Desde la subestación Valladolid se garantiza el suministro eléctrico al 37% de los clientes de la capital, si bien en este colectivo se concentra el 42% del consumo de la ciudad. El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI) de Iberdrola en la provincia vallisoletana fue de 0,86 horas en 2004, (0,34 horas en la capital), frente a las 1,38 horas y 1,87 horas a nivel regional y nacional, respectivamente. Las obras de la instalación se prolongaron durante 19 meses y han sido realizadas por Iberinco. CÓMO INVERTIR EN PORTUGAL De izquierda a derecha, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva; el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el director de Distribución de Iberdrola, Javier Villalba; durante la inauguración de la subestación ?Valladolid?. Las empresas familiares mejoran la formación de los accionistas que no participan en la gestión Uno de los problemas característicos de las empresas familiares, sobre todo cuando ya se ha registrado una sucesión, es que algunos de los consejeros que no participan en la gestión del negocio tienen una deficiente formación financiera y empresarial. Suelen ser comunes los casos en los que a partir de la segunda generación varios Por otra parte, EFCL colaboró en la Jornada Cómo hacer Negocios en Portugal, celebrada el pasado mes en Valladolid, y en la que participaron el director de la Agencia Portuguesa para la Inversión, Miguel Crespo, el consejero delegado del Banco Privado Portugués, Paulo Guichard, el socio de ESJ & MJG Sociedade de Advogados, Eduardo Serra, y el presidente de Europac, José Miguel Isidro. En el encuentro, que también contó con el apoyo de la Junta, Excal y la Cámara de Comercio de Valladolid, se analizaron las oportunidades de negocio en el país vecino, el marco jurídico-fiscal, la experiencia del Banco Privado Portugués como socio estratégico en el mercado luso y la implantación de Europac en Portugal, donde el grupo palentino posee varias papeleras. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº 108 Mayo 2005 55
