Página 54 del número 108, de mayo de 2005
ACTUALIDAD Presentado el Centro de Pruebas de Porcino de Itacyl El Centro de Pruebas de Porcino, dependiente del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, se presentó el pasado mes de marzo mediante una jornada técnica a la que asistieron numerosos jefes de servicios de la Dirección General de Producción Agropecuaria y jefes de sección de Sanidad y Producción Animal de los distintos servicios territoriales de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León de las diferentes provincias. El Centro de Pruebas de Porcino, ubicado en Hontalbilla (Segovia), posibilita a las empresas obtener resultados reales de rendimiento productivo, calidad de canal y de la carne, al tiem- José Manuel Ferreras, director general po que ofrece a los agricultores alternativas de Itacyl. sobre nuevas materias primas para piensos o soluciones al problema medioambiental de los residuos ganaderos, entre otras opciones. En marzo, Itacyl también organizó una jornada centrada en Proyectos competitivos en I+D+i agroalimentario. Dirigida especialmente a los investigadores de Itacyl, contó con la participación del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (INIA) y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Por otro lado, el pasado mes de abril la actividad de Itacyl se centró en la II Jornada Técnica sobre cereales, que profundizó en la situación actual del sector desde distintas perspectivas (producción y comercialización, harinas de consumo humano, fabricación de piensos y planificación), la investigación que se desarrolla en este ámbito (biotecnología de cereales, detección de gluten en alimentos, I+D en la industria harinera y su aplicación a nuevas tecnologías y los cultivos de cereal y su transformación en biocombustibles) y la trazabilidad y seguridad alimentaria, con una visión global legislativa y un caso práctico en una empresa de Castilla y León. Informa y Cesce ofrecen descuentos en sus servicios y pólizas a las empresas exportadoras Las empresas exportadoras de Castilla y León pueden beneficiarse de descuentos en los servicios de información y pólizas de crédito a la exportación que contraten con Informa y Cesce a través de Excal, gracias a sendos convenios de colaboración firmados el pasado mes entre la Administración regional y ambas compañías. Estos acuerdos se enmarcan en los objetivos del Plan para la Internacionalización de Castilla y León de favorecer las exportaciones. El acuerdo suscrito con Informa, que cuenta con una delegación en Valladolid para dar servicio a toda la región, ofrece un descuento del 15% en las tarifas de acceso on line a sus bases de datos de márketing, así como la suscripción gratuita durante tres meses al servicio de vigilancia de prensa que facilita esta compañía. Asimismo, proporciona una rebaja del 5% en las tarifas de la herramienta financiera Sistema de Análisis de Balances Ibéricos, que permite segmentar y analizar información sobre más de 800.000 empresas españolas y 80.000 portuguesas; un descuento del 10% en las tarifas oficiales del Fichero Reclasificado de Crédito, que posibilita a las empresas, 54 Nº 108 Mayo 2005 Iberdrola inaugura una moderna subestación eléctrica para el centro de Valladolid Iberdrola inauguró el pasado mes de abril la subestación de transformación eléctrica Valladolid, donde ha invertido 13 millones de euros para mejorar el servicio a la zona centro de la capital del Pisuerga. Esta infraestructura se integra en un edificio compacto de 3.880 metros cuadrados de superficie y sustituye a la antigua subestación, inaugurada en 1935 y denominada La Olma, que ocupaba 48.000 metros cuadrados. De esta manera, se reduce el impacto visual de un complejo diseñado según los más estrictos criterios de coste, medioambientales y de calidad. Los terrenos liberados se han integrado en el Plan Parcial Villa de Prado, una de las zonas de expansión de la ciudad donde se están ejecutando numerosas promociones inmobiliarias. La compa- con una actualización mensual, el control y seguimiento de riesgos de su cartera de clientes, y una rebaja del 20% en la tarifa del Fichero de Nuevas Constituciones. Otras ventajas económicas que proporciona este convenio a las empresas exportadoras son la posibilidad de pertenecer al Club Informa con un descuento en el coste de este servicio, así como acceder a informes comerciales on line con precios reducidos. Por su parte, el convenio con Cesce contempla una serie de descuentos sobre las pólizas de la compañía, cuyo coste económico será negociado directamente por la Delegación Territorial, ubicada en Valladolid, con cada una de las empresas. Los acuerdos fueron suscritos en el Centro de Negocios de Madrid por el vicepresidente segundo de la Junta, Tomás Villanueva; el presidente de Excal y viceconsejero de Empleo, Rafael Delgado; y los consejeros delegados de Informa y Cesce, Juan María Sainz y Joaquín de Herrán, respectivamente.
