Qué
Cuándo

Página 52 del número 108, de mayo de 2005

ACTUALIDAD Incosa mantiene su crecimiento en el área de las infraestructuras Túnel del Puerto de Piqueras (Soria), en cuyo proyecto participa Incosa. Investigación y Control de Calidad (Incosa) mantuvo durante 2004 su ritmo de crecimiento, entre otros factores, gracias a la actividad que realiza en el sector de las infraestructuras. Este área tiene su principal eje de actividad -en cuanto al diseño, dirección y control de vigilanciaen las obras de carácter viario (autovías, carreteras y urbanizaciones), hidráulico (regadíos, abastecimientos y márgenes fluviales) y de transporte (ferrocarriles y aeropuertos). Esta división, que facturó nueve millones de euros en 2004, cuenta con 75 profesionales y supone un importante potencial tecnológico que esta consultora de ingeniería y servicios integrales pone al servicios de sus clientes. Entre las principales obras desarrolladas el pasado año destacan, en el apartado de infraestructuras viarias, el tramo de Los Corrales de Buelna-Molledo (Cantabria), de la Autovía Cantabria-La Meseta; el túnel del Puerto de Piqueras (Soria) de la N-111; BallotaCadavelo (Asturias), de la Autovía del Cantábrico; la conexión entre las Rondas Sur y Este de la circunvalación de Valladolid; y diversas actuaciones en las autovías del Camino de Santiago, SoriaLogroño y Alicante-Valencia. En cuanto a infraestructuras del transporte, Incosa, que en 2005 celebra su vigésimo aniversario, participa en el traza- 52 do del AVE Vitoria-Bilbao-San Sebastián, en los aeropuertos de Ibiza y Valencia y en el Puerto de Santander. Asimismo, en obras hidráulicas, la compañía trabaja en la modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes Virgen del Aviso de Zamora, la ampliación y mejora de la capacidad de depuración del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) y otras obras en Madrid, La Coruña y La Rioja. Por último, Incosa colabora en el Plan Parcial Villa del Prado (Valladolid), en las ampliaciones de los Parques Tecnológicos de Boecillo y de León y en diversos estudios y proyectos de seguridad vial para las carreteras de Cantabria. EDIFICACIÓN La actuaciones de Incosa no se limitan a la obra civil, sino que también está presente en los edificios de carácter público a través del Área de Edificación, como el Centro Carrefour de Santander, el Hospital San Pedro (Logroño), el Centro Comercial El Boulevard (Vitoria) y la Iglesia de Santa María de Valdediós, en Villaviciosa (Asturias), entre otros. Asimismo, durante el pasado año, la empresa ha iniciado su expansión internacional prevista en su plan estratégico 2004-2007, con sus primeros contratos de ingeniería en la red viaria de Bogotá (Colombia) y de la presa de Jicatuyo, en Honduras. Nº 108 Mayo 2005 Valladolid acoge la I Jornada para los Profesionales de la Economía de Castilla y León El Colegio de Economistas de Valladolid organiza la I Jornada para los Profesionales de la Economía en Castilla y León, que se celebrará en la capital del Pisuerga el día 5 de mayo. Durante el encuentro, los expertos analizarán los efectos de la Declaración de Bolonia, la nueva Ley General Tributaria, las novedades de la Ley Concursal y la influencia de los cambios tecnológicos en esta actividad, entre otros temas. La jornada será clausurada por Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo; mientras que en la inauguración estarán presentes Fernando González Moya, presidente del Consejo General de Economistas, y Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid. En el evento participarán Salvador Marín, presidente de la Organización de Economistas de Educación; Alonso Hernández García, presidente del Registro de Auditores de Sistemas de Información; Efrén Álvarez Artime, presidente del Registro de Economistas Auditores; José Ignacio Martínez Churiaque, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad del País Vasco; José María de la Cruz, presidente del Registro de Economistas Forenses; Jesús Marina Reig, juez de lo Mercantil en Segovia; Valentín Pich i Rosell, presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales; y Teodoro Arnáiz, delegado especial de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en Castilla y León. La jornada cuenta con la colaboración de la Junta y el Consejo General de Economistas y el patrocinio de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA, Muvesa, Caja Rural del Duero y Lex Nova.

Página 52 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005