Página 41 del número 108, de mayo de 2005
SUELO INDUSTRIAL De izquierda a derecha, Luis Ángel Moreno y Venancio Portela, presi dente y secretario, respectivamente, de la Asociación de Propietarios del Polígono Industrial de Venta de Baños (Palencia). director general de Montajes Morelba. Entre los proyectos previstos para el presente ejercicio destaca la conclusión del Plan de Emergencia, que permitirá coordinar los recursos de seguridad de todas las empresas. ?Además de estas medidas prioritarias, queremos establecer una comunicación periódica con el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León para darles a conocer nuestras necesidades y proyectos y promocionar el polígono, que se encuentra entre los más dinámicos de la región?, apunta Venancio Portela, secretario de la asociación y representante legal de Plásticos de Palencia. En este sentido, esta agrupación palentina, cuyo vicepresidente es Ignacio de la Lastra, del Grupo Siro, solicitará la colaboración de las administraciones públicas en el mantenimiento del recinto, la señalización de sus accesos y la construcción de un paso y un carril peatonales entre el casco urbano y la zona industrial. ?La implantación de nuevas compañías supone un tirón muy importante en la creación de empleo en la zona, tanto directo como indirecto, y en el aumento de la consistencia de su tejido empresarial. Pretendemos que el Polígono de Venta de Baños sea un ejemplo de desarrollo?, concluye Luis Ángel Moreno. Entre sus proyectos a medio plazo se encuentra también la construcción de una sede social, con aulas de formación y de salud laboral, en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de la localidad palentina, para lo que se solicitará la financiación de las instituciones públicas. Nº 108 Mayo 2005 desarrollo de un polígono industrial. En la provincia de Salamanca, Gesturcal destina 11,5 millones de euros en los cerca de 200.000 metros cuadrados que dispone en El Montalvo III y prevé ampliar el polígono de Ciudad Rodrigo en cerca de 600.000 metros cuadrados. En Segovia participa en los polígonos de El Espinar, Carbonero el Mayor, Cantimpalos y Villacastín, que se encuentran en diferentes fases de estudio y comercialización, con inversiones que oscilan entre los 1,14 millones de euros de la ampliación del existente en Carbonero el Mayor y los más de once millones de euros que se destinarán a los 600.000 metros cuadrados de Villacastín. Asimismo, los tres polígonos de la provincia de Soria (Burgo de Osma, Ágreda y Soria) están comercializados, por lo que la Junta estudia la creación de un área de cerca de un millón de metros cuadrados. Por último, en Zamora invierte más de 18,5 millones de euros en la nueva zona industrial de Villabrázaro y cerca de 20 millones de euros en la ampliación de Los Llanos. PARQUES TECNOLÓGICOS Entre los proyectos relacionados con los Parques Tecnológicos, Gesturcal destinará más de 55 millones de euros a la construcción de un recinto de 1,28 millones de metros cuadrados en Burgos. Por su parte, el de León cuenta con una superficie de 327.156 metros cuadrados, en la que han finalizado las obras de urbanización de la primera fase y se han iniciado las de la segunda. La inversión en este proyecto es de 13,43 millones de euros. Por último, el Recinto III de Boecillo dispone de una superficie de 573.600 metros cuadrados y recibirá 29,41 millones de euros. 41
