Qué
Cuándo

Página 25 del número 108, de mayo de 2005

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CIC implanta ?software? de gestión a medida de las necesidades de las pymes L os motivos que llevan a una empresa a seleccionar un nuevo software de gestión suelen estar asociados a un descontento general con el sistema que posee, cuyas causas más habituales son la falta de flexibilidad del producto, escasa funcionalidad (fiabilidad de los datos o bloqueos del sistema) y problemas de estabilidad y de servicio. Por esta razón, uno de los primeros puntos a la hora de seleccionar un ERP es elegir adecuadamente a la empresa que realice la implantación y el mantenimiento posterior. Una vez dado este paso, CIC recomienda establecer unos criterios para evaluar los productos relacionados con su funcionalidad, flexibilidad, tecnología, estabilidad y, por último, su coste. En el primer caso, se trata de conocer si la nueva herramienta satisface las necesidades del cliente. Así, cuanta más calidad posea el ERP, mayor número de funcionalidades incluirá como CRM, control de ubicaciones en el almacén, herramientas para el reaprovisionamiento, control de recursos y de compras, generación automática de órdenes de fabricación y gestión de calidad, entre otros. Para los expertos de CIC, la incorporación de estas características permite determinar el nivel del producto. Por otra parte, la flexibilidad se concreta en unas herramientas de parametrización que permiten ajustar el programa a la realidad de la compañía de la manera más sencilla posible. En esta tarea es importante no perder el estándar para poder actualizar las nuevas versiones. En cuanto a la tecnología, es necesario utilizar sistemas operativos y bases de datos habituales en el mercado que garanticen la integración y el aprovechamiento de todos los recursos. Para los profesionales de CIC, la estabilidad del producto es otro aspecto fundamental a la hora de seleccionar un softwa- re de gestión, ya que implica coherencia y fiabilidad en los datos, así como la ausencia de bloqueos en el sistema. La mejor forma de evaluar esta característica es mediante las referencias de otros clientes que lo tengan instalado y su tiempo de permanencia en el mercado. En cualquier caso, CIC recomienda contactar con profesionales que asesoren en la toma de la decisión más acertada. Para los profesionales de CIC, la estabilidad del producto es otro aspecto fundamental a la hora de seleccionar un ?software? de gestión. Nº 108 Mayo 2005 25

Página 25 del número 108, de mayo de 2005
Número 107Número 108, de mayo de 2005Número 109

Número 108, de mayo de 2005