Página 12 del número 107, de abril de 2005
ADQUISICIÓN Entrepinares compra una quesera en Madrid por 21 millones de euros La empresa vallisoletana triplicará su producción con la nueva planta al alcanzar los 40 millones de kilos U na vez concluido su plan estratégico, al que destinó más de 18 millones de euros entre los años 2001 y 2004, Queserías Entrepinares plantea la necesidad de incrementar su capacidad de fabricación para continuar con el crecimiento de los últimos ejercicios. Con este objetivo, el pasado mes de enero la sociedad adquirió la fábrica de más de 32.000 metros cuadrados que Queserías Ibéricas poseía en Fuenlabrada (Madrid). Con esta compra, que ha supuesto una inversión total de 21 millones de euros, la capacidad productiva de Entrepinares alcanzará los 40 millones de kilos de queso, el triple que en 2004. ?Debido a que en estos últimos cincos años hemos duplicado el negocio, nuestro principal objetivo es consolidar este crecimiento y aumentar la posición ganada en el merca do, pero siempre dispuestos a acometer los retos que nos demanden nuestros clientes en cuanto a nuevos formatos de producto y ampliación de surtido. Además, otra de nuestras líneas de trabajo es la expansión internacional, ya que exporta mos el 5% de la producción a países como Alemania, Portugal, México, Italia y EE UU, entre otros?, explica Antonio Martín Castro, director general de Queserías Entrepinares. Asimismo, la firma, que en 2004 facturó 62,84 millones de euros y tiene previsto alcanzar en 2005 los 77 millones de euros, invirtió el pasado año ocho millones de euros para triplicar la producción de Proláctea, la planta de suero ubicada en Castrogonzalo (Zamora), hasta llegar a una capacidad de 360 millones de litros al año al transformar la totalidad del suero producido por la fábrica de queso. La empresa mantiene Valladolid como sede central de todos los servicios y compras y sigue apostando por Castilla y León tanto en su compra de leche, que sumarán para este 12 año un total de 45 millones de euros, que se revierte a los productores de la zona, como en el fomento de actividades sociales relacionadas con el apoyo al deporte de la comunidad autónoma. PLAN ESTRATÉGICO En 2001, Queserías Entrepinares, que garantiza la calidad de todos los procesos reinvirtiendo los beneficios, preparó un plan estratégico cuyo objetivo principal era alcanzar en 2005 una facturación cercana a salas blancas de corte y preparado del producto final. Esta ampliación ha permitido también remodelar las antiguas instalaciones y la puesta en marcha de una nueva línea de producción totalmente automatizada y con controles continuos. La segunda fase de este plan estratégico finalizó el pasado año con una inversión de seis millones de euros dedicados a la ampliación y modernización de la zona de recepción de leche, la reforma de una línea de producción adaptable a distintos productos y formatos, nuevas cámaras de maduración y la ampliación de las salas de preparación de producto final para elaborar nuevos formatos y presentaciones. AMPLIACIÓN DE LA GAMA DE QUESOS La compañía, que dispone de una plantilla de 175 trabajadores, ha ampliado su surtido y las curaciones de sus productos a los distintos gustos de sus clientes adaptando también los tamaños Instalaciones adquiridas por Queserías Entrepinares en Fuenlabrada de las presentaciones. Su (Madrid). gama, dirigida a todos los sectores de población, incluye quesos los 100 millones de euros. La primera fase, de vaca, de mezcla de vaca, cabra y oveja, que finalizó en 2003 con un presupuesto ibéricos, puros de oveja, en barra (normal superior a los doce millones de euros, cony desnatada), fresco tipo burgos de distintemplaba la ampliación de las instalaciotas variedades y curados en aceite. Esta nes que la compañía posee en Valladolid empresa familiar se encuentra en un propara triplicar su capacidad productiva. La ceso de incorporación de la segunda geneempresa adquirió una parcela contigua de ración representada por los hermanos 40.000 metros cuadrados con 19.500 Javier, José Antonio, Silvia y Alberto Martín, metros cuadrados construidos, que han lo que implica una garantía en la continuisido habilitados como centro logístico de dad del negocio. expediciones, cámaras de maduración y Nº 107 Abril 2005
