Página 10 del número 107, de abril de 2005
INTERNACIONALIZACIÓN Laboratorios Ovejero crea una filial en Tailandia con socios locales para abordar el atractivo mercado del sudeste asiático La empresa leonesa se implanta en un país que es una potencia en la producción de carne, aves y leche L aboratorios Ovejero avanzó un paso más en su proceso de internacionalización al constituir en Tailandia, junto a socios locales, la empresa Unión Agriphar (UAP), que le permitirá afianzar su actividad comercial en el país asiático. El objetivo de la nueva filial es promover servicios que den soporte técnico y comercial a la fuerte actividad ganadera tailandesa a través de la importación de productos de la empresa leonesa y del desarrollo de nuevos compuestos complementarios a los actuales. La estructura comercial de UAP está formada por un equipo de ocho personas que trabajan en los departamentos Técnico-Veterinario, Márketing, Logística y Regulatorio, que es el encargado de responder a las fuertes exigencias de las autoridades tailandesas para la autorización de nuevas especialidades veterinarias. ?En la actualidad, Tailandia es uno de los mayores exportadores de carne, aves y leche, sectores que cuen tan con un fuerte apoyo gubernamental, hecho que es determinante para el desarrollo creciente de la industria de productos veterinarios, tanto de carácter preventivo como curativo, bajo patente extranjera. Entendemos que el compromiso alcanzado nos abre las puer tas del mercado del sudeste asiático, con una población superior a los 200 millones de habitantes, en el que están implanta das muy pocas empresas españolas? , explica Juan Ignacio Ovejero, presidente de Laboratorios Ovejero y de UAP. En estos momentos, la filial asiática trabaja en obtener la autorización de 17 nuevos fármacos veterinarios destinados 10 Sede de Laboratorios Ovejero en León. A la izquierda, una explotación ganadera en Tailandia. al ganado porcino y vacuno, así como en el desarrollo de vacunas para porcino y animales de compañía. Además, la empresa no descarta de cara al futuro la fabricación de productos para la alimentación como actividad complementaria. La evolución de esta situación determinará la consecución de los objetivos previstos, centrados en obtener una cifra de negocio cercana a los diez millones de euros en un plazo de cinco años con la comercialización de los Nº 107 Abril 2005 productos autorizados y de los que se lanzarán al mercado entre 2005 y 2006. Asimismo, Laboratorios Ovejero pretende con esta operación conocer a fondo el mercado zoosanitario del sudeste asiático, que ya ha facilitado el desarrollo de nuevas especialidades a través de su departamento de I+D+i. DIFERENCIAS CULTURALES ?La apuesta por este proyecto se debe a la fuerte implicación de las sociedades locales, que han demostrado gran interés por establecer sólidas bases y lazos de colaboración rompiendo para ello con las diferencias culturales entre ambos países y aprovechando motivaciones comunes y
