Qué
Cuándo

Página 21 del número 106, de marzo de 2005

NUEV@ ECONOMÍ@ y León, que contempla el despliegue de infraestructuras de banda ancha en el medio rural con una inversión cercana a los 60 millones de euros. Además, el Proyecto Camino de Santiago Digital en Castilla y León, ejecutado en colaboración con la Fundación Instituto Europeo Camino de Santiago (FIECS), prevé desarrollar una red de ordenadores o puntos de información en cerca de 70 albergues de Castilla y León. Aetical analiza en Ávila las leyes de la Sociedad de la Información y Protección de Datos Grupo MGO presenta su nueva web corporativa Grupo MGO, compañía de referencia en el sector de los servicios de prevención ajenos, acaba de renovar su imagen en Internet. Con el objetivo de adaptarse a las necesidades de clientes, colaboradores y empleados, ha actualizado su portal corporativo y está previsto su consiguiente desarrollo y ampliación mediante la incorporación de servicios avanzados que faciliten la agilidad necesaria en determinados trámites administrativos y de portales especializados para sus colaboradores y trabajadores. Según los responsables de la compañía, la funcionalidad es su nueva seña de identidad y la web se estructura en información corporativa, actividades y red de centros -que permitirá ubicar sus 155 centros de prevención en todo el país-, publicaciones, formación on-line, aplicaciones informáticas comercializadas y ofertas de empleo completan la página, que constituye una guía para las personas interesadas en la prevención de riesgos laborales y en sus actividades asociadas. La Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información de Castilla y León (Aetical) analizó recientemente la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). La jornada, inaugurada por el presidente de Aetical, Miguel Ángel García, llevaba por título LSSI, LOPD, Innovación ¿Oportunidades o amenazas? La Asociación regional eligió este tema por el gran interés empresarial que despierta y con el objetivo de ampliar información y conocimientos sobre esta nueva normativa. Durante el evento, se defendieron los intereses de las firmas del sector de las tecnologías de la información y se fomentó el intercambio de opiniones, así como las relaciones empresariales. La presentación de la jornada corrió a cargo de José Antonio Corona, responsable del Departamento de Cumplimiento de Caja Ávila, para pasar a analizar la LOPD en en el ámbito empresarial por parte de Juan Carrasco, del Gabinete Legalia Abogados. Innovar: una estrategia necesaria para las empresas del sector de las TIC fue la ponencia desarrollada por Juan Vicente García Manjón, de la firma SCS-Gateway. Carlos Martín Maroto, de la consultora TQM Kaizen, analizó un Caso práctico para la implantación de un modelo de protección de datos en una pyme del sector de las TIC en Castilla y León. Finalmente, Jesús Terciado, presidente de Confae y vicepresidente de Cecale, clausuró el acto. Nº 106 Marzo 2005 21

Página 21 del número 106, de marzo de 2005
Número 105Número 106, de marzo de 2005Número 107

Número 106, de marzo de 2005