Qué
Cuándo

Página 8 del número 104, de enero de 2004

pg.6-9 15/12/04 13:10 Página 3 ENCUESTA Herrera se mantiene como el político más influyente de la región, mientras que Zapatero sube hasta la segunda posición Casi el 80% de los ejecutivos cree que el cambio en el Gobierno de la Nación influirá en el desarrollo económico de Castilla y León - De éstos, el 67,8% dice que para peor Juan Vicente Herrera sigue siendo el político más influyente de Castilla y León para el 35,6% de los directivos, aunque desciende más de once puntos respecto al sondeo de 2003 debido al fuerte alza del presidente del Gobierno español, el leonés José Luis Rodríguez Zapatero, que ha sido señalado por el 17% de los encuestados tras ganar las pasadas elecciones generales del 14 de marzo de 2004. El resultado electoral ha disparado la figura del político socialista, ya que en la anterior encuesta sólo fue señalado por el 1,1% de los empresarios. El 8,5% de los ejecutivos considera que ningún político esinfluyente y el 6,9% sigue indicando a José María Aznar, anterior presidente del Ejecutivo central; quien obtiene el mismo porcentaje que Juan José Lucas, ex presidente de la Junta. Tomás Villanueva, vicepresidente segundo del Gobierno Herrera y consejero de Economía y Empleo, es el quinto político más veces indicado (5,3%). Respecto al cambio político en el Gobierno español después de los comicios generales del pasado año, el 79,8% de los empresarios cree que influirá en el desarrollo económico de nuestra región. De éstos, el 67,8% apunta que de forma negativa y sólo el 23,3% que de manera positiva. Tomás Pascual, el empresario más influyente de Castilla y León Tomás Pascual, presidente del Grupo Leche Pascual, es el empresario más influyente de Castilla y León, según el 12,8% de los directivos, que sitúan en segundo lugar a Juan Antonio Fernández de Sevilla, presidente director-general de Renault España, que ha sido señalado por el 10,7% de los encuestados. Es la primera vez que Tomás Pascual ocupa el primer lugar en esta pregunta, mientras que Fernández de Sevilla también aparece por primera vez, debido a las inversiones realizadas en las factorías de Valladolid y Palencia y por el lanzamiento del Modus en 2004, que se fabrica en exclusiva mundial desde la planta vallisoletana. Juan José Hidalgo, presidente de Viajes Halcón, cae a la tercera posición, tal vez motivado por el trasladado de la sede de su compañía de Salamanca a Palma de Mallorca; mientras que el constructor y editor Antonio Miguel Méndez Pozo, que también preside la Cámara de Comercio de Burgos, figura en la cuarta posición (7%). A continuación, se sitúan José Antolín (3,7%), presidente del Grupo Antolín; y José Luis Ulibarri (3,7%), presidente del Grupo Begar. 8 Nº 104 Enero 2005

Página 8 del número 104, de enero de 2004
Número 103Número 104, de enero de 2004Número 105

Número 104, de enero de 2004