Qué
Cuándo

Página 7 del número 104, de enero de 2004

pg.6-9 15/12/04 14:05 Página 2 ENCUESTA Casi el 50% no se posiciona sobre la reciente remodelación de la Junta La mitad de los directivos considera adecuada la política económica de Herrera El 61,7% de los ejecutivos prefiere que los miembros del Gobierno de Castilla y León tengan un perfil técnico y sólo el 15,3% opta por un carácter político El 50,3% de los empresarios considera adecuada la política económica desarrollada por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, 3,5 puntos menos que en la anterior encuesta, debido a que aumenta el porcentaje de los directivos indecisos. Permanece prácticamente igual el ratio de los ejecutivos que rechaza la actual política económica (el 31,7%, sólo dos décimas más que en el sondeo de 2003). Respecto a la última remodelación del Ejecutivo castellano y leonés efectuada el pasado mes de octubre, cuyos cambios más importantes fueron los nombramientos de María Jesús Ruiz como vicepresidenta primera, Tomás Villanueva como vicepresidente segundo y Carlos Fernández Carriedo como consejero de Medio Ambiente; casi la mitad de los ejecutivos no se posiciona, pues sólo había pasado un mes desde esa reestructuración a la fecha de la encuesta (noviembre). De los que ofrecen su opinión, el 39,3% considera acertado el cambio y sólo el 10,9% se opone. Preguntados sobre si prefieren que los miembros del Gobierno regional tengan un carácter técnico o político, casi el 62% opta por el primero, mientras que el 15,3% escoge el segundo. El 71,1% afirma que las empresas públicas de la Junta apoyan el desarrollo económico Las empresas públicas de la Junta son cada vez más conocidas y están mejor valoradas, como lo demuestra que el 71,1% de los empresarios afirma que cumplen con su función de apoyo al desarrollo económico regional, 26 puntos más que en el sondeo de 2003. Además, si en la encuesta efectuada en 2001 casi el 75% de los directivos no contesta a la pregunta, ese porcentaje se reduce al 11,8% en 2004. Respecto a la sociedad pública mejor valorada, el 14,1% destaca a la Ade (que no es una empresa pública, sino el organismo que participa en esa sociedades), el 9,4% señala a Excal, que ha experimentado un fuerte alza tras fortalecer su estructura en esta legislatura, el 8,9% a Iberaval y el 5,2% a Gesturcal. Nº 104 Enero 2005 7

Página 7 del número 104, de enero de 2004
Número 103Número 104, de enero de 2004Número 105

Número 104, de enero de 2004