Página 50 del número 104, de enero de 2004
pg.50 15/12/04 12:49 Página 1 SIBARITAS Quietud y S O S I E G O En una restauración respetuosa con el edificio original, el convento dominico del siglo XIV que acoge Hacienda Zorita transmite paz a orillas del río Tormes Sutil vicio para el paladar U na piruleta de plátano y becon en re d u cc i ó n de Oporto, aperitiRestaurante: 6 Precio: 40 euros vo de la casa, dibuCafé: 6 jan la sonrisa del Pan: 6 comensal que Bodega: 7 Ambiente: 7 espera deleitarse Servicio: 5,5 con una cocina Aseos: 6 imaginativa e innovadora. Los entrantes, como Ensalada de acelgas con crestas de gallo confitado, frutos rojos y virutas de foie, Lasaña de Torta del Casar y Arroz cremoso con hongos responden a la expectativa. Sin embargo, los segundos como Solomillo de Morucha, Cochinillo confitado, Taco de bacalao o Esturión en decostrucción hacen menos concesiones a la creatividad y apuestan por la calidad de las materias primas y las raciones generosas. En los postres, destaca la Crema de arroz con leche y el Flan de queso. El Pecado Pza. Poeta Iglesias, 12 37001 Salamanca Telf.: 923 26 65 58 Hacienda Zorita Ctra. de Ledesma, km.12 37115 Valverdón (Salamanca) Telf.: 923 12 94 00 www.haciendas-espana.com Hotel: 9 Precio: 125 euros Decoración: 8,5 Ambiente: 8 Tranquilidad: 9 Servicio: 8,5 Desayuno: 9 Desayuno: 12 euros C aen las hojas amarillas por la brisa otoñal sobre las aguas desviadas del río Tormes, que lame los cimientos del convento dominico del siglo XIV -hoy convertido en el Hotel Hacienda Zorita- para deleite de los huéspedes que sosiegan sus almas al asomarse por las ventanas abocinadas entre sillares de piedra de Villamayor. Muy próximo a Salamanca, este establecimiento perteneciente al Grupo Haciendas de España, que posee una pequeña red hotelera vinculada al enoturismo, cuenta con 20 habitaciones amplias y confortables pese a la sobriedad de su decoración, que se agradece porque da protagonismo a elementos como el hierro en la forja de apliques y cabeceros; la madera de las vigas del techo, mobiliario y gruesas puertas; el barro cocido de las baldosas del suelo y el estuco de las paredes que alterna con la piedra vista. Un habitáculo que nos recuerda a las antiguas celdas de los monjes, pero con el confort de un hotel de gran calidad, que se percibe también en los cuartos de baño, mimados en sus detalles. Para despertar de la quietud que se puede saborear en sus salones de grandes y cálidas butacas al amor de la lumbre, es imprescindible cometer el pecado de la gula con el delicioso desayuno, que destaca por sus embutidos ibéricos, aceites, panes, repostería tradicional y fruta. Para conocer mejor la finca, que pronto contará con viñedo propio, una visita guiada explica la estancia de Cristóbal Colón antes de partir a Las Indias, tras seducir al fraile dominico confesor de Isabel La Católica para que le financiara el viaje. También muestran una ermita con obras de los siglos XVI y XVII y la nave de barricas bajo el techo diseñado por Peridis en forma de nao invertida -un guiño a las colombinas-, donde se ofrece una cata interactiva. Una espléndida restauración que se completa con los cuidados jardines, donde las joyas son un olmo y unas secuoyas plantados hace cinco siglos. Arriba, edificio donde se ubica el Hotel Hacienda Zorita. A la izquierda, entrada a la ermita que acoge una de las naves de crianza. 50 Nº 104 Enero 2005
