Página 43 del número 104, de enero de 2004
pg.43 15/12/04 12:52 Página 1 EL NEGOCIO DE LOS FOGONES Otros tres restaurantes de la región consiguen una estrella Michelin La Guía Roja 2005 concede la afamada calificación a Posada de la Casa del Abad, Víctor Gutiérrez y El Rincón de Antonio; que se suman a El Ermitaño, Chez Víctor y Vivaldi L a edición 2005 de la Guía Michelin concede una estrella a tres restaurantes de Castilla y León, lo que incrementa la cifra a un total de seis establecimientos con el preciado galardón en la región. Los fogones que vienen a sumarse a los que ya contaban con esta calificación (Chez Víctor en Salamanca, El Ermitaño en Benavente -Zamora- y Vivaldi en León) son Víctor Gutiérrez, de la capital charra, El Rincón de Antonio, en Zamora, y la Posada de la Casa del Abad, en Ampudia (Palencia). El incremento de estrellas también se percibe a nivel nacional, quizás en un intento de acallar las críticas que se suceden hacia la Guía roja por valorar más otras cocinas europeas, como la italiana o la inglesa, muy por debajo de la española, reconocida internacionalmente como una de las mejores del mundo. La nueva edición otorga dos nuevas calificaciones de dos estrellas y 16 de una estrella, de las cuales tres han ido a parar a nuestra región, mientras que tan sólo suprime siete, cuatro de ellas por cese de negocio o cambio de localidad. Asimismo, se suman cinco nuevos establecimientos -Las Termas, en Astorga (León), Palacio de Canedo, en Cacabelos (León), Il Cigno, en Hoyos del Espino (Ávila), Mesón 2,39, en Tudela de Duero CASI 2.500 RESTAURANTES La polémica de los fogones No es la más completa ni la más venerada por la crítica española, pero lo cierto es que la Guía Michelin sigue teniendo un enorme poder. En España, los gurús de los fogones la rechazan porque no reconoce la calidad de la cocina de nuestro país y la acusan de ser chauvinista a más no poder. De hecho, nadie sabe muy bien por qué en estos momentos los únicos que ponen una abismal diferencia entre los cocineros galos y los hispanos son los inspectores de la marca del neumático. Para avivar esta polémica, Pascal Remy, que durante 16 años ha sido inspector de la Guía Michelin en Francia, publicó un libro el pasado año donde puso en evidencia la profesionalidad de la Guía Roja. Se puede estar de acuerdo o no con las calificaciones de esta obra, pero los restaurantes tocados por la gracia de una -o más- estrella Michelin aumentan su prestigio y hacen unas cajas más generosas. Además, la Guía Roja tiene mayor difusión en otros países europeos, por lo que una buena calificación garantiza casi siempre un aumento de la clientela extranjera. 43 (Valladolid), y La Raíz, en Valladolid- calificados con el distintivo de Bib Gourmand, lo que significa que está asegurada una excelente comida a precios moderados. Según la Guía Michelin, España vive un buen momento gastronómico, con cocinas lideradas por una mayoría de jóvenes chefs que sorprenden en cualquier rincón del país: ?Cocinas creativas y de autor que no olvidan la calidad y los productos propios de su entorno, que combinados con otros foráneos, a veces exóticos, han determinado un progreso destacable?. Nº 104 Enero 2005 En su edición 2005, la Guía Michelin de España y Portugal recomienda 3.746 hoteles y 2.458 restaurantes. También hace comentarios específicos sobre 139 bares de tapas, 324 establecimientos de turismo rural, 122 Bid Hotel y 250 Bid Gourmand. La Guía Michelin, presente en más de 20 países, se basa en un método de trabajo con una experiencia de mas de 100 años, cuyos principios son visitar el lugar de forma anónima, proponer una selección de los mejores hoteles y restaurantes en todas las categorías de calidad, confort y precio, actuar con independencia, y ofrecer información actualizada sobre precios, fechas, horarios de apertura y equipamientos.
