Página 34 del número 103, de diciembre de 2004
pg.32-34 18/11/04 17:27 Página 3 todas las personas de Castilla y León, que participen, que conozcan y que tengan acceso a todas las actividades y procesos relacionados con las telecomunicaciones. Todo ello en el marco de nuestro Plan Director de Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones 2004-2006 (PDIST), que pretende ser la herramienta fundamental de trabajo y de desarrollo de proyectos e iniciativas en lo que se refiere a las nuevas tecnologías. ? P: ¿Qué inversiones contempla el Plan Director de Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones 2004-2006? ? R: El Plan Director de Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones 2004-2006 prevé un volumen de inversiones de 870 millones de euros. ? P: ¿Cómo valora el actual grado de implantación de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial de Castilla y León? ? R: Castilla y León se encuentra en una buena posición para asumir los retos de su incorporación a la Sociedad de la Información, no en vano supera la media nacional en utilización del ordenador por parte de las empresas. De hecho, y según los últimos datos del INE, Castilla y León es la primera comunidad autónoma de España en uso de ordenadores en empresas. Desde la Junta estamos colaborando en que la penetración de las nuevas tecnologías en el sector empresarial sea cada vez mayor y más eficaz, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, en definitiva, las empresas familiares. En este sentido, sí que me gustaría destacar la labor que estamos realizando para llevar las nuevas tecnologías a las zonas periféricas de la región donde existe un importante tejido empresarial que está ayudando a fijar población y a generar empleo, posibilitando una sociedad más dinámica y moderna. Sirva como ejemplo el importante sector pizarrero en la zona de La Cabrera en la provincia de León. AYUDAS A LAS EMPRESAS ? P: ¿Qué ayudas tienen las empresas para adaptar sus negocios a las nuevas tecnologías? ? R: Actualmente, las empresas castellanas y leonesas disponen de ayudas para la formación de sus empleados en las nuevas tecnologías a través de la línea de apoyo a la adaptación profesional de los trabajadores en materia de tecnología, ciencia, investiga- 34 ?El Plan Director de Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones 20042006 prevé unas inversiones de 870 millones de euros? ción e innovación que ofrece la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León. Además, la Junta está preparando nuevas líneas de ayudas a la demanda para la implantación de accesos a Internet de banda ancha para aquellas pymes que no tengan disponible dicho servicio por su ubicación geográfica y lo necesiten para adaptar su negocio a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Nuestro objetivo es que ninguna pyme deje de instalarse en Castilla y León por no tener acceso a la Sociedad de la Información. ? P: ¿Qué importancia tiene el sector de las telecomunicaciones dentro de la economía regional, tanto en empleo como en su aportación al PIB regional? ? R: Es indudable que el sector de la Sociedad de la Información es un sector de futuro. Tras unos años de deceleración, apunta signos positivos de evidente recuperación, también en el ámbito regional. A finales de 2003, el número de empleados en el sector de la Sociedad de la Información ha sido de casi 8.000 personas, debiendo destacarse la alta cualificación de este personal. En la actualidad, Castilla y León es la cuarta comunidad autónoma que más empleo oferta en el sector de Telecomunicaciones: de cada cien ofertas de empleo a nivel nacional, seis son de Castilla y León. Por actividades, sistemas de telecomunicaciones concentra el 34,75% del empleo global del sector; Sistemas de Informática, el 52,5%; y Audiovisuales y Multimedia, el 12,77%. En términos cuantitativos, a finales de 2003 Nº 103 Diciembre 2004 estaba formado por casi 1.000 empresas en Castilla y León. ? P: Las telecomunicaciones tienen un papel muy importante en una región como la nuestra, con un territorio muy extenso y una población dispersada. ? R: Las telecomunicaciones están llamadas a jugar un papel esencial en el desarrollo económico de Castilla y León, contribuyendo a lograr una mayor competitividad en todos los campos. Efectivamente, hay que recordar que Castilla y León tiene unas características muy especiales, como son su gran extensión territorial, más de 90.000 kilómetros cuadrados, con una población de dos millones y medio de habitantes distribuidos en 2.248 municipios. Esta gran dispersión de la población condiciona el desarrollo regional y acrecienta la importancia de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías para nuestra comunidad autónoma como un elemento fundamental de progreso. Las telecomunicaciones van a permitir superar estas barreras y vertebrar e integrar nuestra región, convirtiendo a cada uno de nuestros municipios en un lugar donde vivir, donde trabajar y donde invertir, con unas elevadas condiciones de calidad de vida. ? P: ¿Cómo valora las actividades y actuaciones promovidas por Aetical? ? R: Desde su creación, la relación de la Consejería de Fomento con la Asociación de Empresas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Castilla y León ha sido de colaboración estrecha y de una gran cordialidad. Considero que es muy importante la labor realizada por la Asociación para potenciar el sector en nuestra región, y así tuve ocasión de manifestarlo en el IV Encuentro de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Castilla y León que tuvo lugar en León el pasado mes de abril. Con el esfuerzo de las administraciones, de las empresas, de las asociaciones y organizaciones del sector, podremos, sin lugar a dudas, alcanzar todos los objetivos que nos hemos marcado tanto de sensibilización hacia este sector pujante, como de formación de los profesionales para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías tanto desde el punto de vista individual como empresarial. Con el fin principal de que la sociedad de Castilla y León sea más moderna, dinámica y pueda competir en igualdad de condiciones con el resto del país.
