Página 33 del número 103, de diciembre de 2004
pg.32-34 19/11/04 09:00 Página 2 cipales actuaciones previstas por la Administración regional en materia de telecomunicaciones para el próximo ejercicio, entre las que destaca el decidido impulso del despliegue de infraestructuras de alta velocidad en el medio rural. Con una inversión cercana a los 50 millones de euros, el Plan de Banda Ancha 2005-2007 pretende extender las infraestructuras de telecomunicación con banda ancha a todos los municipios rurales de Castilla y León, permitiendo que los ciudadanos castellanos y leoneses tengan la misma calidad de vida y oportunidades de desarrollo independientemente de su lugar de residencia. También es significativa la expansión que tendrá la Red Regional de Telecentros de Castilla y León, a la que se incorporarán 500 nuevos centros públicos de acceso gratuito a Internet en el medio rural, en virtud de diversos programas en colaboración con las administraciones públicas locales y estatales, que indudablemente ayudarán a la extensión de la Sociedad de la Información entre los ciudadanos de nuestros pueblos. Pero no basta, por importante que sea, con poner infraestructuras de telecomunicaciones, sino que es preciso además complementar su despliegue con una campaña de sensibilización y un Plan de Formación en las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que permitan impulsar decididamente el conocimiento y la demanda de los servicios que nos ofrece la Sociedad de la Información. A estos efectos, próximamente firmaremos convenios de colaboración con las distintas diputaciones provinciales para dar formación digital, en línea y presencial, en esos 500 nuevos telecentros de nuestra red regional, cuya experiencia en los ya instalados nos demuestra su importante contribución a la dinamización de la población rural que los utiliza. Queremos también realizar actuaciones que sean referencia y motor para nuestra región en el ámbito de los contenidos y servicios de la Sociedad de la Información, como son las Ciudades Digitales. León Ciudad Digital, con un presupuesto de cuatro millones de euros, o la Comunidad Rural Digital del Camino de Santiago, con tres millones de euros de inversión, son ejemplos significativos dentro del ámbito nacional, con evidentes repercusiones favorables para la imagen y el turismo de Castilla y León. Otras actuaciones destacables en este ámbito son los Premios Internet y la realización de Campus Parties, como las que ya han comenzado en León y Salamanca, con evidente éxito entre el público de todas las edades, especialmente entre los jóvenes y nuestros mayores. En el lado de la demanda, preparamos una convocatoria de ayudas para fomentar la conectividad de los hogares y de las empresas de Castilla y León a la red Internet con banda ancha, de manera que los recursos económicos de las familias no sean una cortapisa para el acceso a la Sociedad de la Información, como tampoco debe serlo el lugar de ubicación de nuestras empresas. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ? P: ¿Y qué está haciendo al Administración regional para incorporarse a la Sociedad de la Información? ? R: También la Administración de la comunidad autónoma se está adaptando a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Mediante el Programa de Administración Electrónica de la Junta de Castilla y León, tratamos de conseguir una mayor eficiencia en la prestación de los servicios administrativos y una mayor divulgación de nuestras actividades. En definitiva, queremos facilitar en todo lo posible el acceso a las nuevas tecnologías de la información a Nº 103 Diciembre 2004 33
