Página 22 del número 103, de diciembre de 2004
pg.22 18/11/04 12:04 Página 1 POLÍTICA ECONÓMICA El futuro se llama FCE+i La Junta presenta el Foro de Competitividad Económica e Industrial de Castilla y León, en el que cerca de 700 expertos diseñarán durante cinco meses un plan para garantizar el crecimiento de la región C astilla y León se encuentra en un momento histórico debido a la ampliación de la Unión Europea, la consolidación de la globalización -con el consiguiente riesgo de la deslocalizacióny su salida en 2007 de las regiones calificadas como Objetivo 1, por lo que recibirá menos ayudas de Bruselas. Ante esa situación, el Gobierno regional no quiere improvisar y trabaja en las bases que definirán su política económica durante los próximos años para mantener la convergencia con el resto de nuestros vecinos comunitarios. Ya en el pasado verano, Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, anunció la creación en otoño del Foro de Competitividad Económica e Industrial (FCE+i) de Castilla y León, cuyo objetivo será identificar los factores competitivos y de innovación industrial que distingan a nuestra comunidad autónoma. De esta forma, se aspira a que las empresas regionales aumenten su penetración en los mercados nacional e internacional, incrementar la captación de inversiones empresariales en la región y mejorar la calidad de vida de los castellanos y leoneses. El calendario de esta iniciativa se está cumpliendo ya que Herrera presentó el FCE+i a los medios de comunicación a principios del pasado mes. Se trata de un proyecto muy ambicioso pues durante cinco meses cerca de 700 especialistas analizarán los diferentes aspectos de la economía regional con el fin de elaborar un Plan de Competitividad. Entre esos expertos se encuentran todos los agentes sociales y económicos de la región, como empresarios, directivos, economistas, profesionales del sector financiero, altos cargos de la Administración regional, políticos, sindicalistas y consultores nacionales y extranjeros, entre otros. Para Herrera, ante los rápidos cambios 22 en los mercados internacionales y el nuevo mapa europeo ?surge la necesidad de crear un foro participativo para diseñar un conjunto de estrategias para la diversificación y modernización de nuestra economía?. Y precisa: ?ante una realidad cambiante sería suicida considerar a Castilla y León como una isla?. MESAS DE DEBATE El Foro estará integrado por 20 mesas de debate donde 300 participantes analizarán los factores de competitividad de los sectores estratégicos y emergentes, las condiciones externas que impulsan el desarrollo empresarial y el compromiso intergeneracional para mejorar la calidad de vida y garantizar el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente, entre otros aspectos. Además, la Junta realizará 100 Nº 103 Diciembre 2004 encuestas a especialistas en cada una de las materias y otras 250 a empresarios, efectuará más de 50 entrevistas a personal de la Administración autonómica y emprendedores y mantendrá una página web abierta a la participación de los ciudadanos. El Foro de Competitividad Económica e Industrial de Castilla y León contará con un consejo asesor, cuyos miembros aún están por elegir, y al finalizar el documento se priorizarán las medidas recogidas, a la vez que se realizará un seguimiento para comprobar la aplicación eficaz de las propuestas. La Junta aspira a tener en marzo de 2005 un documento ?muy realista? para fijar las bases del desarrollo económico de Castilla y León en los próximos años. En definitiva, se trata ?de adelantarnos al futuro escenario económico?, según apunta el presidente Herrera.
