Qué
Cuándo

Página 17 del número 103, de diciembre de 2004

pg.16-17 18/11/04 12:02 Página 2 ENTREVISTA ? R: En estos momentos, hay dos líneas de trabajo. Hay un proyecto consensuado con la Junta Directiva de Cecale a cuatro años. También tenemos que profundizar el diálogo social, mejorar la formación e información del mundo de la empresa, y ayudar a crear unas empresas competitivas y dinámicas para hacerse un hueco en el mercado, generar riqueza y empleo. Asimismo hay que trabajar para corregir los desequilibrios entre las provincias. ? P: Efectivamente, en Castilla y León existe una concentración empresarial en Burgos y Valladolid. ¿Qué medidas se pueden aplicar para corregir esa situación? ? R: Debemos tener unos políticos que apuesten por esas zonas menos desarrolladas y también unos empresarios que estén dispuestos a competir desde esas zonas. ? P: Nada más tomar posesión de su cargo, afirmó que iba a tener una actitud beligerante frente a las administraciones. ¿Esta declaración significa un cambio en las relaciones con los políticos? ? R: Cecale, en todo momento, debe ser reivindicativa y tiene que exigir que los acuerdos firmados se cumplan. Martín Aguado pide una mayor presencia de los empresarios en los órganos de gobierno de las cajas de la región. ?La Agencia de Desarrollo tiene que apostar por las microempresas, para que les lleguen ayudas? ?Ahora ha llegado el momento de que nuestras empresas salgan al exterior? REFORMA DE LA ADE ? P: En su primera reunión con el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, pidió una reforma de la Ade. ¿Qué mejoras introduciría usted? ? R: La Agencia de Desarrollo tiene que apostar por las microempresas, para que les lleguen ayudas. La Ade también debe impulsar la oferta de suelo industrial. No es una crítica a la gestión de la Ade, sino que mejoren las condiciones de cara a 2007, fecha en la que pasaremos a tener menos ayudas y aún no sabemos si habrá fondos transitorios. Hay que pensar en apoyar a las empresas no tanto con ayudas directas como con servicios e instrumentos financieros diseñados para las microempresas, que son la mayor parte de las empresas de Castilla y León. ? P: Ya que hablamos de economía política, ¿qué le parece el proyecto de los Presupuestos Regionales para 2005? ? R: Tienen un incremento importante de su cuantía y el reparto parece el adecuado, aunque no sabemos en qué escenario macroeconómico nos vamos a mover ni el crecimiento del PIB regional en 2005 por la actual incertidumbre de los mercados internacionales. ?Tenemos que ser suficientemente competitivos para evitar la deslocalización? ? P: ¿Y el Foro de Competitividad Económica e Industrial para Castilla y León presentado recientemente por el presidente Herrera? ? R: Es un Foro importante, aunque sí pediría que en lo sucesivo, antes de confeccionar esas iniciativas, nosotros podamos aportar ideas antes de que salgan adelante. ? P: ¿Usted es de los que ven la ampliación de la UE como una amenaza o como una oportunidad de negocio? ? R: No es ni amenaza ni oportunidad. Hay que saber convivir con la actual situación y hay que afrontar los nuevos tiempos. Antes llegaron a España muchas empresas extranjeras y ahora ha llegado el momento de que nuestras empresas salgan al exterior, con productos de calidad y con tecnología. ? P: ¿Le preocupa que el fenómeno de la deslocalización pueda afectar a Castilla y León como ha pasado en otras regiones españolas? Nº 103 Diciembre 2004 ? R: Tenemos que ser suficientemente competitivos para evitar esos casos. ? P: ¿Cuáles son sus principales reivindicaciones a la Administración regional? ? R: Como tengo visitas pendientes con distintos representantes políticos, prefiero esperar a comunicárselo a ellos directamente, pero hay temas que están a la vista, como la mejora de las comunicaciones, el suelo industrial, la gestión de residuos o el medio ambiente. ? P: ¿Considera acertada la creación por parte de las cajas de Castilla y León de la sociedad Madrigal Participaciones? ? R: Es un medio más para las empresas y eso es muy importante. PRESENCIA EN LAS CAJAS ? P: ¿Usted apoya la fusión de las cajas de nuestra región o considera más eficaz la actual configuración del mapa financiero? ? R: Las cajas están haciendo una gran labor y sólo pido que los empresarios empecemos a formar parte de sus órganos de gobierno, dentro del grupo de las entidades de interés general. Creo que en estos momentos hay voluntad para arreglar esa situación. ? P: Por primera vez en ocho años, en España vuelven a gobernar los socialistas. ¿Cómo valora estos meses del Gobierno Zapatero para el desarrollo de nuestra región? ? R: Cualquier cambio afecta, pero nosotros debemos defender los intereses de los empresarios independientemente del partido que gobierne. 17

Página 17 del número 103, de diciembre de 2004
Número 102Número 103, de diciembre de 2004Número 104

Número 103, de diciembre de 2004