Página 64 del número 102, de noviembre de 2004
pg.64 20/10/04 17:13 Página 1 ENERGÍA Gas Natural Castilla y León aspira a captar 140.000 clientes hasta 2008 La compañía, que invertirá 145 millones de euros en la región en cinco años, registra una caída en sus ventas por la liberalización del mercado energético Gas Natural Castilla y León posee más de 2.500 kilómetros de redes de distribución en nuestra comunidad autónoma. La empresa gasística ejecuta en la actualidad la ampliación de las redes de distribución para aumentar su mercado en las poblaciones que ya tienen suministro y extender la infraestructura a otros municipios de Castilla y León, con especial incidencia en los que están próximos a las redes existentes. Dentro de esta estrategia, la empresa ha iniciado el servicio recientemente en las poblaciones de Valencia de Don Juan y Santo Tomás de las Ollas, en la provincia de León; y en breve ofertará su energía en Fuensaldaña, Herrera de Duero y Villanubla, en la provincia de Valladolid; Villalobón (Palencia); Cardeñadijo y Villagonzalo Pedernales, ambos en la pro- vincia burgalesa; y Morales del Vino (Zamora). El objetivo de Gas Natural Castilla y León para el período 2004-2008 es crecer en torno a los 140.000 usuarios e invertir 145 millones de euros. MERCADO LIBERALIZADO Sus ventas han descendido durante los tres últimos ejercicios al pasar de 150 millones de euros en 2001 a 114,3 millones de euros en 2002 y volver a descender en 2003 con 106 millones de euros. Esta caída de la cifra de negocio se debe al cambio de regulación introducido a principios de 2002 y por el trasvase de clientes del mercado regularizado al liberalizado. Uno de cada cuatro clientes domésticos se pasa al mercado liberalizado G as Natural Castilla y León, participada por Gas Natural SDG (90%) y Caja España (10%), cuenta en la región con más de 340.000 usuarios y está presente en 80 municipios de las provincias de Burgos, Palencia, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, lo que representa que el 60% de la población de la región tiene acceso a esta energía a través de los más de 2.500 kilómetros de redes de distribución instaladas por esta compañía. 64 Gas Natural Castilla y León y su matriz, a través de sus diversas empresas, han cumplido escrupulosamente con el plan de gasificación de nuestra comunidad autónoma, recogido en el protocolo firmado conjuntamente en 1995, con la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria. En este sentido, la red básica de gasoductos de la región ya está ejecutada en casi su totalidad, con lo que ahora sólo queda extender la infraestructura a nuevas zonas de actuación complementarias. Dentro del proceso de liberalización del mercado energético, desde el pasado día 1 de enero de 2003 cualquier cliente puede elegir la compañía comercializadora que quiera para dotar de suministro de gas y electricidad a su vivienda, al igual que ya sucedía desde hace años con los grandes suministrados, en un proceso que en España está más avanzado que en la media de la UE. Los directivos de Gas Natural Castilla y León aseguran que ante este nuevo escenario competitivo las compañías energéticas tradicionales han cambiado su orientación comercial y han pasado de ofrecer un único producto a ser empresas integrales que venden paquetes de productos de gas y electricidad, mantenimiento y otros servicios. Además, se ha registrado un fuerte incremento en el cambio al mercado liberalizado desde el mercado regulado, no sólo de clientes industriales y grandes consumidores, sino también en viviendas. En la actualidad, más del 25% de los clientes domésticos de Castilla y León ya se ha pasado al mercado liberalizado y este proceso se ha producido en su mayor parte durante el presente año. Nº 102 Noviembre 2004