Qué
Cuándo

Página 50 del número 102, de noviembre de 2004

pg.50 20/10/04 16:42 Página 1 MERCADO INMOBILIARIO El Grupo Arranz Acinas afianza su expansión nacional al implantarse en siete regiones La compañía burgalesa diversifica sus líneas de negocio al sector servicios y medio ambiente C astilla y León, Andalucía, Asturias, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia son las regiones en las que la constructora y promotora burgalesa Grupo Arranz Acinas ejecuta proyectos en la actualidad. Dentro de nuestra comunidad autónoma, la compañía está presente en cinco provincias, como son Burgos, Valladolid, Salamanca, Ávila y Palencia, especialmente en las dos primeras, donde cuenta con numerosas promociones de pisos y chalés. La implantación nacional de la constructora castellana y leonesa obedece a su estrategia de diversificación geográfica desarrollada en el último lustro. La actividad principal del holding burgalés es la construcción de obras civiles y edificación, así como la promoción de viviendas en todo el territorio nacional, si bien en los últimos años ha diversificado sus líneas de negocio hacia el sector servi- cios y el medio ambiente. Sus filiales son Construcciones Arranz Acinas, Inmobiliaria Arranz Acinas, Esbusa, Palsa y Promotora Ge-Tres, entre otras. DIVERSIFICACIÓN En la empresa, cuyo consejero delegado es Jesús Arranz Acinas, consideran como principal problema del sector inmobiliario la ralentización de la demanda, que a su juicio, se cubrirá ?con la diversifi cación por áreas de actividad y la mayor dedicación a la construcción de viviendas protegidas?. Asimismo, apuntan a una mayor agilidad en la gestión urbanística y la puesta en el mercado de más suelo a precios razonables como factores fundamentales para conseguir rebajar el coste de los terrenos, hecho que repercute directamente en el encarecimiento de las viviendas. El grupo es una de las empresas de Conjunto residencial que construye el Grupo Arranz Acinas en Pago El Peral, en Valladolid. 50 Nº 102 Noviembre 2004 mayor tamaño de la región dentro de su sector, con una cifra de negocio en 2003 que ascendió a 112 millones de euros y una plantilla de 715 empleados. Además, la actual cartera de pedidos de la empresa ?es la adecuada para mantener el empleo en los próximos años?, lo que permite a los ejecutivos de la compañía afrontar con optimismo el futuro y considerar que el sector seguirá siendo uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Esta firma familiar burgalesa cuenta con más de medio siglo de historia en el sector de la construcción y la promoción inmobiliaria. Construcciones Arranz Acinas, que es la matriz, se constituyó en 1970, si bien la creación del Grupo Arranz Acinas en 1998 marcó un punto de inflexión en su historia, ya que a partir de esa fecha comenzó a desarrollar los procesos de expansión de su actividad a otros sectores y ejecutar obras por toda España.

Página 50 del número 102, de noviembre de 2004
Número 101Número 102, de noviembre de 2004Número 103

Número 102, de noviembre de 2004