Qué
Cuándo

Página 36 del número 102, de noviembre de 2004

pg.34-36 20/10/04 16:36 Página 3 MERCADO INMOBILIARIO La vivienda de segunda mano, más asequible Castilla y León es la cuarta comunidad autónoma con precios medios de tasación de vivienda usada más asequibles, según datos del primer semestre de 2004 de la empresa Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). El precio medio por metro cuadrado construido asciende a 1.002 euros, con un crecimiento del 11% en el último año, por detrás de Extremadura, donde la tasación está fijada en 624,4 euros por metro, Castilla-La Mancha, con 858 euros, y Galicia, con 911,4 euros. Madrid es la región con valores de tasación más altos, con 2.593 euros por metro cuadrado construido, mientras que en España la media es de 1.458,3 euros el metro construido, un 19% más que el año anterior. Burgos y Valladolid son las dos provincias con valores medios más altos, con 1.263,6 euros y 1.211,3 euros, respectivamente, mientras que en el extremo opuesto se sitúan León y Soria, con 731 y 781,6 euros, en cada caso. Segovia es la provincia con un mayor incremento en el valor de tasación de este tipo de viviendas con un 18%, seguida por Ávila, con un 17%. Si analizamos las tasaciones de vivienda de segunda mano en las capitales castellanas y leonesas y en el resto de municipios de cada provincia, observamos que en el primer caso casi duplica al segundo. Los valores medios de las viviendas en las capitales de provincia ascienden a 1.382,7 euros, con un incremento medio del 11%. El valor de tasación medio de la vivienda nueva en nuestro país al cierre del primer semestre de 2004 se situó en 1.727 euros por metro cuadrado construido, con un crecimiento interanual del 16%. Esta diferencia de apenas 300 euros por metro de media ha provocado que muchos compradores opten por la vivienda nueva, aunque tengan que afrontar plazos de entrega de entre dos y tres años. A pesar de los imparables incrementos de precios, los analistas detectan un estancamiento en el mercado de vivienda de segunda mano en los últimos meses y se percibe una cierta ralentización. Valladolid y Burgos son las provincias de Castilla y León que registran el precio de las viviendas de segunda mano más caro. Arlanzón, que la cruza de este a oeste. En la actualidad el mayor crecimiento se produce en el este, norte y oeste de la ciudad, así como en su alfoz, que están doblando su 36 población en los últimos años. La provincia no es ajena a la explosión inmobiliaria de los últimos años y localidades como Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Villarcayo, Medina Nº 102 Noviembre 2004 El efecto de la autovía con Cantabria La conexión entre Cantabria y Castilla y León con la Autovía de La Meseta, que enlazará en unos años ambas comunidades autónomas, ha provocado un auge del mercado inmobiliario en la región vecina. La posibilidad de trasladarse por carretera entre Valladolid y Santander en apenas dos horas representa un aliciente extraordinario para la compra de una segunda vivienda próxima a la costa por parte de los habitantes de Castilla y León. Las constructoras cántabras han detectado este potencial nicho de mercado y se han puesto manos a la obra, al realizar campañas de promoción en nuestra región. La importancia que para estas compañías ha adquirido el cliente castellano y leonés está fuera de duda, incluso algunas inmobiliarias montañesas reconocen que más del 50% de su clientela procede de nuestra comunidad autónoma. de Pomar y Briviesca están creciendo considerablemente. En Palencia el mayor despegue inmobiliario se produce en las faldas del Cristo del Otero, una zona tradicionalmente marginal que progresivamente se está remodelando con la llegada de nuevas promociones. Asimismo se están potenciando los alrededores de la antigua fábrica de La Tejera, que será el nuevo Centro Cultural de Ferias, Exposiciones y Congresos. Por último, la rehabilitación de edificios en la porticada Calle Mayor palentina ha atraído a compradores de un nivel adquisitivo alto al centro de la ciudad. En cuanto a la provincia, en Villamuriel de Cerrato, una localidad colindante con la capital del Carrión, se produce un importante auge en urbanizaciones de chalés, ya que acoge a muchos palentinos que buscan precios más asequibles a escasa distancia de la ciudad. Esta misma política urbanística están utilizando otras localidades próximas a Palencia como Grijota, que cuenta con una importante promoción que combina viviendas unifamiliares con un campo de golf, y Villalobón.

Página 36 del número 102, de noviembre de 2004
Número 101Número 102, de noviembre de 2004Número 103

Número 102, de noviembre de 2004