Qué
Cuándo

Página 21 del número 102, de noviembre de 2004

pg.20-21 copia 22/10/04 13:08 Página 2 EL NEGOCIO DE LA MODA do a que el número de participantes se incrementara notablemente. Las empresas que expusieron sus modelos fueron Confecciones Mafe´s, de Salamanca; Sadecor, de Palencia; Carlos de Miguel, de Valladolid; Ángel Iglesias, de Zamora; Freddy´s Original, de Salamanca, Laer Basic, de Aranda de Duero (Burgos); Manufacturas Teleno, de León; Creaciones Nalia, de Benavente (Zamora); Indupisa, de Burgos; Fely Campo, de Salamanca; Confecciones Ory, de Burgos; Torío Hermanos, de Benavente (Zamora); y María Ángeles Lafuente, de León. Entre las modelos, desfilaron caras conocidas como las de Verónica Blume, María Reyes o Inma del Moral, y además participaron el director de maquillaje y peluquería de las grandes citas españolas de la moda y el coreógrafo-escenógrafo más prestigioso de los creadores de moda. Un total de 180 personas trabajaron en el evento. ?Se ha avanzado mucho en las tres ediciones celebradas de la Pasarela de las Moda de Castilla y León y en este último certamen hemos intentado profesionalizar el evento para convertirlo en un acontecimiento comercial más que festivo, hecho que se ha conseguido con el espacio expositivo y la misión inversa paralelas a los desfiles?, explica María Córdula García Díez, directora general de Comercio de la Junta, para quien el aspecto fundamental del certamen es que estén representados los jóvenes diseñadores de Castilla y León, así como las cadenas de distribución del sector. ?Es muy importante destacar que la creadora que ganó el Premio al Joven Diseñador de Castilla y León en su primera edición está colaborando con empresas de nuestra comunidad autónoma?, apunta. Y añade: ?es esencial que se oiga hablar del sector textil de Castilla y León y de sus jóvenes diseñadores, que contemos con una identidad propia y que se nos conozca fuera de la región?. Un sector en crecimiento La cifra de negocio del sector textil en Castilla y León superó los 400 millones de euros en 2002, con más de un millar de firmas dedicadas a esta actividad, que emplean a 7.500 personas y representan el 5,1% de la población ocupada en la actividad industrial de la comunidad autónoma, según el INE. La facturación ha crecido casi un 50% en la última década, con incrementos medios anuales superiores al 6%. La moda castellana y leonesa representó en 2002 el 1,85% de esta industria a nivel nacional en cifra de negocio, el 2,6% en volumen de empleo y el 3,2% en número de empresas. En este sector predominan las microempresas (menos de diez empleados), que constituyen el 85% del total, y las pequeñas empresas, que conforman un 13%. En el período 1998-2003 las exportaciones crecieron un 61%, a pesar de experimentar un ligero retroceso en 2003. En esta actividad encontramos tres subsectores: la industria textil, que en Castilla y León factura alrededor de 150 millones de euros anuales con un importante incremento en el último lustro y da trabajo a 2.700 personas; la confección y la piel, que es la más afectada por la deslocalización al poseer una producción que necesita mano de obra intensiva; y el cuero, cuyas ventas rozan los 60 millones de euros. Pese al despegue de esta industria, aún nos encontramos lejos de las magnitudes alcanzadas en regiones vecinas como Galicia. MERCADOS EXTERIORES La directora general de Comercio agradece el apoyo de L´Oreal a la III Pasarela de la Moda y señala la importancia de Excal para el impulso del sector textil, ya que cuenta con personal específico que trabaja en temas relacionados con esta industria, organizando la asistencia a ferias en los mercados exteriores dentro del Plan de Internacionalización de la Junta. Desde el Gobierno regional consideran que esta industria goza de buena salud y se debe apostar por ella, ya que existen empresas con una consolidada presencia en el extranjero y otras se encuentran a punto de iniciar sus exportaciones. María Córdula García Díez, directora general de Comercio de la Junta de Castilla y León. Nº 102 Noviembre 2004 21

Página 21 del número 102, de noviembre de 2004
Número 101Número 102, de noviembre de 2004Número 103

Número 102, de noviembre de 2004