Página 21 del número 101, de octubre de 2004
pg.20-21 22/9/04 09:54 Página 2 SECTOR FINANCIERO El modelo de Madrigal De izquierda a derecha, Julio Fermoso y Lucas Hernández, presidente ejecutivo y director general, respectivamente, de Caja Duero, durante la presentación del plan estratégico en Madrid. mejora en sus ratios de morosidad, que ha pasado del 0,68% al 0,53%, y de cobertura, que se elevó al 423,57%. Hasta junio del presente año, Caja Duero gestionaba recursos por valor de 12.329 millones de euros y más del 60% del negocio ya procede de fuera de Castilla y León, un porcentaje que demuestra su vocación por ser una entidad con presencia nacional. El Plan Estratégico de Caja Duero se basa en la descentralización de los servicios, la ampliación de la oferta, los avances tecnológicos, el desarrollo del multicanal y el aumento del presupuesto de la obra social. Además, la entidad de ahorro quiere seguir manteniendo, dentro del sector de las cajas, su liderazgo en la actividad agroalimentaria; incrementar el negocio bancario maximizando la rentabilidad y con un alza de la inversión crediticia; y potenciar su cartera industrial para obtener un beneficio directo y un negocio inducido. En este sentido, Lucas Hernández precisa que Caja Duero tiene invertidos más de 300 millones de euros en más de 60 empresas de varios sectores, como medio ambiente, agroalimentación, telecomunicaciones, energético, inmobiliario y capital riesgo. ?La cartera industrial busca un rentabilidad a corto y medio plazo. Tan importante es desinvertir a tiempo como invertir para aprovechar una oportunidad de negocio?, apunta el director general de Caja Duero. Nº 101 Octubre 2004 Preguntado por la posible fusión de las cajas de Castilla y León, el presidente de Caja Duero afirmó que ese debate ya estaba agotado porque las entidades de ahorro han optado por la colaboración para invertir en el desarrollo económico de la región y porque el propio presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, explicó a los responsables de las entidades de ahorro que su Gobierno no tenía planteado impulsar una fusión en el sector, tal como se había promovido desde el anterior Ejecutivo regional. Como los planes de fusión afectan a las cajas de otras regiones, Fermoso explicó ante la prensa nacional el modelo de Madrigal Participaciones, en el que las seis cajas castellanas y leonesas crean una sociedad de capital riesgo para invertir en proyectos viables y rentables. ?Madrigal no es una UVI?, afirmó y señaló que en Castilla y León las seis cajas han optado ?por la vía de la libertad competitiva, mantener la identidad de su obra social y colaborar en proyectos comunes para el desarrollo de la región, como es el caso de Madrigal?. Tal vez la receta sirva en otros pagos. 21
