Qué
Cuándo

Página 20 del número 101, de octubre de 2004

pg.20-21 22/9/04 09:54 Página 1 Caja Duero se lanza al ruedo nacional La entidad de ahorro presenta la estrategia para su expansión en el mercado español después de implantar su cultura financiera en su extensa red de oficinas Julio Fermoso, presidente ejecutivo de Caja Duero desde septiembre del pasado año, le gusta salpicar sus intervenciones públicas de citas literarias para apoyar su exposición. Y para una ocasión tan especial como la presentación de la entidad de ahorro ante la Prensa en un céntrico hotel de Madrid celebrada en septiembre, acudió a Miguel de Unamuno, un escritor también muy vinculado a Salamanca, para ilustrar la nueva filosofía de la caja: ?Dueño de mi futuro, mejor que esclavo de mi pasado?. Han transcurrido casi cinco años desde que Caja Duero pasó a tener una dimensión nacional tras la compra de la red de oficinas al Crédit Lyonnais y, una vez hecha la digestión de la integración de esas sucursales e implantada la cultura de la entidad en toda su estructura, los responsables de Caja Duero creen que ha llegado el momento de impulsar su expansión en el mercado nacional y portugués, donde próximamente se abrirán otras dos oficinas para complementar las seis existentes. Ante el continuo estrechamiento de márgenes y la mayor competencia en el A 20 sector financiero, los ejecutivos de Caja Duero han diseñado un plan estratégico basado en ?crecer para mejorar la cuenta de resultados y aumentar el presupuesto de la Obra Social?, explica Fermoso. Para conseguir esos objetivos económicos, la entidad de ahorro quiere potenciar su imagen y su marca mediante una campaña nacional de publicidad y la mejora de la comunicación tanto interna como externa. ?Al final, la gente no compra productos, que son todos muy parecidos, sino marcas?, apunta el presidente ejecutivo de Caja Duero. Dentro de esa estrategia, la entidad de ahorro reunió en Madrid a cerca de 2.000 empleados durante un fin de semana el pasado mes para explicarles la nueva filosofía financiera en un evento sin precedentes en los casi 125 años de la caja. Los ejecutivos quieren impulsar la marca Caja Duero porque los clientes perciben a la entidad como varias cajas agrupadas, algo lógico después de numerosos procesos de fusión y adquisición de oficinas, y no como una entidad, según la conclusión de un informe realizado por una consultora especializada. Nº 101 Octubre 2004 Para aumentar su penetración en el mercado nacional, Caja Duero cuenta con el potencial de una red de 564 sucursales en España con presencia en todas la provincias, menos en Canarias, donde opera con agentes, y un equipo humano de 2.626 empleados. En estos momentos, la entidad de ahorro con sede en Salamanca ocupa, dentro del ránking de las cajas españolas, el puesto número doce en activos totales, el 15 en créditos sobre clientes y el once en recursos ajenos. EVOLUCIÓN En su expansión, el director general de Caja Duero, Lucas Hernández, quien explicó junto a Fermoso el Plan Estratégico en Madrid, asegura que disponen de músculo financiero gracias a la buena evolución de sus magnitudes económicas. Así, Caja Duero cerró el primer semestre de 2004 con aumentos en su margen de intermediación (5,12%), margen de explotación (8,05%), beneficio neto consolidado (12,85%), balance (10,11%) e inversión crediticia (27,06%). Este incremento de la actividad se ha visto acompañado de una

Página 20 del número 101, de octubre de 2004
Número 100Número 101, de octubre de 2004Número 102

Número 101, de octubre de 2004