Qué
Cuándo

Página 16 del número 101, de octubre de 2004

pg.16-17 22/9/04 09:51 Página 1 EMPRESAS Queserías Entrepinares, una inversión como la copa de un pino La empresa destina ocho millones de euros a una nueva planta de concentrado y secado de suero para triplicar su capacidad actual pasado año doce millones de kilos de queso y alcanzó unas ventas de 56,7 millones de euros, con una plantilla de 105 empleados. En 2004, la previsión es incrementar la facturación hasta los 66 millones de euros y aumentar la fabricación en dos millones de kilos más. También el número de trabajadores crecerá hasta los 125 empleados. Por su parte, Proláctea situó su cifra de negocio en 2003 en seis millones de euros, con una plantilla de 25 personas. La compañía vallisoletana ocupa el primer puesto del ránking regional en su Instalaciones de Proláctea en Castrogonzalo (Zamora). roláctea es una empresa ubicada en Castrogonzalo (Zamora) propiedad de la compañía familiar Queserías Entrepinares y dedicada desde hace 25 años al procesado de suero, tanto de la quesera vallisoletana como de otras firmas regionales del sector. Su principal objetivo es evitar vertidos de este subproducto lácteo, con el perjuicio medioambiental que este hecho implicaría. Como sus instalaciones se han quedado pequeñas para desarrollar esta actividad, Queserías Entrepinares ha decidido invertir ocho millones de euros en la construcción de una nueva planta de concentrado y secado de suero, que se prevé entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2005. La capacidad de transformado de la nueva instalación, que contará con naves de 800 metros cuadrados y una altura de P 16 30 metros, será de 800.000 litros de suero diarios, que triplicarán la cifra actual, ya que en el pasado ejercicio Proláctea transformó 130 millones de litros de suero. De esa cantidad, la mitad procederá de Entrepinares, mientras que el resto corresponderán a otras queseras que soliciten este servicio a la compañía vallisoletana. De esta forma, la empresa familiar presidida por Antonio Martín resolverá los futuros excedentes de suero en el sector, ya que nuestra comunidad autónoma apenas cuenta con instalaciones de estas características. La actual planta de Proláctea transforma este subproducto en suero en polvo para empresas de alimentación animal, mientras que de la nueva instalación, dotada con modernas tecnologías, saldrá producto terminado para alimentación humana y animal. Queserías Entrepinares fabricó el Nº 101 Octubre 2004 Queserías Entrepinares prevé cerrar este año con unas ventas de 66 millones de euros, un 16,4% más que en 2003 sector, mientras que se sitúa entre las cinco primeras queseras nacionales. En la actualidad, cuenta con más de una decena de referencias en el mercado. El 6% de su cifra de negocio procede de las exportaciones, sobre todo a Alemania, Portugal, Noruega, Finlandia, Italia y EE UU. Otro de las principales proyectos ejecutados por Queserías Entrepinares en los últimos ejercicios fue la ampliación de sus instalaciones en Valladolid con el objetivo de triplicar su capacidad productiva. En 2001, adquirió una parcela de 40.000 metros cuadrados colindante a los terrenos de su fábrica, lo que permi-

Página 16 del número 101, de octubre de 2004
Número 100Número 101, de octubre de 2004Número 102

Número 101, de octubre de 2004