Página 69 del número 100, de septiembre de 2004
pg 108-109 10/8/04 10:54 Página 2 La industria de la aviación civil está dominada por la norteamericana Boeing y el consorcio europeo Airbus, en un negocio que mueve 54.600 millones de dólares al año, con un crecimiento anual del 5% y cuyas previsiones de producción para este año son óptimas después del bache tras los atentados del 11-M en Nueva York. Introducirse en este sector es muy difícil al utilizar una tecnología punta para la fabricación de piezas con materiales compuestos, que ya representan más del 40% del peso de un avión. Por eso, existe una necesidad de empresas especializadas en la fabricación automatizada de componentes de materiales compuestos, como la fibra de carbono, y es en este nicho de mercado donde Aresa ha encontrado un hueco con el A-380. Aresa ha conseguido desde el principio ser socio estratégico de los proyectos del A380 y del Falcon 7X. Para el primer avión es suministrador único de los timones de dirección y profundidad, los rigidizadores estructurales, las costillas y otras piezas del estabilizador horizontal; mientras que para el modelo de EADS-Casa fabricará el timón de Reproducción por ordenador de la factoría de Aresa en el Parque Tecnológico de Boecillo. profundidad, las costillas, los herrajes y otros componentes del estabilizador horizontal. Todas estas piezas de fibra de carbono saldrán de la factoría de Boecillo, que con una superficie de 9.000 metros cuadrados se ubica sobre una parcela de 28.000 metros cuadrados. Los directivos de Aresa quieren tener espacio para una futura ampliación de la moderna planta vallisoletana, para la que pretenden conseguir más contratos de programas aeronáuticos y espaciales. En una primera fase, la plantilla de Aresa estará formada por cerca de cien personas con una alta cualificación, cuya selección y formación interna ya ha comenzado, y además se generarán otros 300 empleos indirectos. Su previsión es fabricar 15 conjuntos Nº 100 Septiembre 2004 en 2005 para alcanzar luego una cadencia anual de 60 conjuntos. Los ejecutivos de Aries Complex escogieron Boecillo para instalar la fábrica de Aresa por el apoyo económico e institucional de la Junta de Castilla y León, la cercanía de centros tecnológicos, las buenas comunicaciones y la existencia de un entramado de empresas familiarizadas con las tecnologías punteras y con las que pretenden trabajar en uno de los proyectos más desafiantes de la industria europea, pues el A-380 será en 2006 el mayor avión comercial del mundo, con capacidad para transportar a 555 viajeros distribuidos con dos pisos y con una oferta a bordo más propia de las comodidades de un hotel de lujo. 109
