Qué
Cuándo

Página 87 del número 97, de junio de 2004

12/5/04 11:49 Página 1 EMPRESA FAMILIAR efpg.16 vidad fundamental de la firma, a la que destinó 2,5 millones de euros el pasado año, más de un 5% del presupuesto del holding. Además de las oficinas centrales en Zamora y Madrid, la compañía cuenta con filiales en casi todas las provincias de Castilla y León, así como en Murcia y Sevilla; y en el extranjero en Chile, Bolivia y Perú. La internacionalización ha sido desde hace años un objetivo prioritario para la empresa, y en estos momentos su plan estratégico contempla su implantación en mercados emergentes de Sudamérica e incluso en Europa del Este, donde aún no está presente. El reto es duplicar la cifra de ventas en cuatro años y alcanzar los 30 millones de euros en 2006. Instalaciones del Grupo Inzamac & Tecopy en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). El Grupo Inzamac & Tecopy prevé duplicar sus ventas en cuatro años La empresa fundada por Carlos Rodríguez Fernández pretende aumentar su implantación internacional arlos Rodríguez Fernández trabajaba como ingeniero en la Administración, cuando decidió iniciar su andadura empresarial en solitario. Corría el año 1983 y fundó Inzamac, un laboratorio de control de calidad para la construcción que en la actualidad representa la matriz del grupo y la sociedad con mayor número de laboratorios acreditados en la región. Dos años más tarde creó Tecopy, dedicada a la realización de proyectos de ingeniería y asistencia técnica en obra civil e industrial. A pesar de las dificultades iniciales ante la escasez de obras y la nula conciencia de calidad existente en aquellos años, este empresario hecho a sí mismo no sólo salió adelante, sino que dos décadas más tarde ha convertido al Grupo Inzamac & Tecopy en un referente nacional en sus sectores, con presencia en actividades como control de calidad en la construcción, proyectos de ingeniería, expropiaciones, asistencia técnica a obras, estudios y ensayos geotécnicos, planeamiento urbanístico, desarrollos informáticos, sistemas de información, seguridad laboral, control técnico en la edificación, teledetección espacial, sistemas de calidad y formación. La I+D representa una acti- C 16 Plantilla El Grupo Inzamac & Tecopy facturó 15,8 millones de euros en 2003 y su previsión para el presente ejercicio es sobrepasar los 16 millones. El holding tiene una plantilla de 270 trabajadores, de los que un 64% es personal cualificado y casi una tercera parte son mujeres, un aspecto en el que la compañía castellana y leonesa hace especial hincapié. No en vano, en el presente año ha recibido el Premio Castilla y León: Mujer en la Empresa, dentro de la categoría de empresas creadas en sectores en los que la mujer tiene menos representación. La juventud de su plantilla es otro de los aspectos que caracterizan a la firma, donde la segunda generación se ha incorporado al negocio familiar. Inzamac & Tecopy es la primera empresa regional que exporta tecnología en el ámbito nacional e internacional. Entre sus clientes, destacan las administraciones públicas, en las que centra el 60% de sus trabajos y el resto para empresas privadas. En cuanto al ámbito geográfico, España -salvo nuestra región- acapara el 60% de su actividad, Castilla y León un 24% y el resto en el extranjero. Carlos Rodríguez Fernández, presidente del Grupo Inzamac & Tecopy. Nº97 JUNIO 2004

Página 87 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004