Qué
Cuándo

Página 49 del número 97, de junio de 2004

PG.49 19/5/04 17:20 Página 1 Laboratorio de Análisis y Estudios Medioambientales de CARTIF. CARTIF ofrece a las empresas análisis y ensayos medioambientales acreditados En las últimas décadas, la mayor repercusión de los problemas ambientales, el incremento de las demandas sociales y una normativa cada vez más estricta obligan a las empresas a realizar un esfuerzo en su gestión medioambiental. Con la entrada en vigor de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, más de 3.000 centros productivos españoles deberán disponer de un nuevo permiso que recoja sus condiciones de operación en este campo. Para ello, es necesario presentar a la Administración datos sobre sus emisiones y fuentes contaminantes cuyos valores han de ser determinados por laboratorios de ensayo reconocidos, como es el caso del Laboratorio de Análisis y Estudios Medioambientales del Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y de la Fabricación (CARTIF), ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Con el objeto de dar servicio a los diferentes sectores en esta materia y para ayudar a las empresas a controlar y prevenir la contaminación de origen industrial, CARTIF creó en 1996 el Laboratorio de Análisis y Estudios Medioambientales. Sus principales servicios son los análisis de gases y de aguas continentales y residuales. De esta forma, se facilita a las empresas los ensayos exactos y precisos para caracterizar tanto las emisiones contaminantes de los procesos, como sus vertidos de aguas residuales con el fin de ajustarlos a la normativa vigente. En su apuesta por la calidad, este laboratorio ha implantado un sistema de gestión basado en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para demostrar su competencia técnica y desde 2002 está acreditado por Enac para la realización de análisis físicoquímicos de aguas continentales y residuales y de ensayos de emisiones atmosféricas. Tras convertirse en 2002 en el primer centro de Castilla y León acreditado por Enac para la realización de este tipo de ensayos, el Laboratorio de Análisis y Estudios Medioambientales de CARTIF ha sido homologado por la Consejería de Medio Ambiente como Organismo de Control Acreditado y por el Ministerio como Empresa Colaboradora de los Organismos de Cuenca para el control de vertidos de aguas residuales (grupo 3). Nº97 JUNIO 2004 Soluziona cuenta desde el pasado mes de abril con nuevas oficinas en la capital burgalesa, dentro del plan de potenciación regional que la empresa de servicios profesionales de Unión Fenosa ha iniciado como estrategia de crecimiento. En las instalaciones burgalesas se abordará en una primera fase trabajos de asesoramiento en materia de medio ambiente durante la ejecución de obras de la Demarcación Oriental de Carreteras del Ministerio de Fomento, cuyo desarrollo se alargará durante dos años. Además, participará en las obras de la N-I Madrid-Francia, en el tramo de Condado de Treviño (Burgos), en la autovía Ávila-Salamanca, tramo Ávila-Narrillo de San Leonardo, en la variante de Salas de los Infantes y en el túnel del puerto de Piqueras, tramo Puerto de Piqueras-Soria-Logroño, entre otras. El plan de potenciación regional de Soluziona se inició el año pasado con la definición de seis zonas geográficas de gran valor estratégico para la compañía. Esta nueva apertura refleja el compromiso de Soluziona con Castilla y León, donde la empresa ya cuenta con más de 70 profesionales. Tras más de dos décadas en el mercado castellano y leonés, Soluziona posee un profundo conocimiento y clientes relevantes en los sectores de la energía, telecomunicaciones, banca y servicios, industria, comercio y pymes y Administración Pública. Soluziona es una de las mayores multinacionales españolas de servicios profesionales, con una facturación de 719 millones de euros en 2003 y cerca de 7.900 empleados en todo el mundo. Ofrece servicios integrales de ingeniería y consultoría a empresas, instituciones y administraciones públicas. 49 MEDIO AMBIENTE Soluziona abre nuevas oficinas en Burgos

Página 49 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004