Página 44 del número 257, de octubre de 2017
uemc.qxp_maqueta consis 22/9/17 12:56 Página 1 Educación Imelda Rodríguez Escanciano, rectora de la UEMC. La UEMC registra el mayor crecimiento de su historia en el curso 2017-18 LA UNIVERSIDAD PRIVADA VALLISOLETANA, QUE CELEBRA SU 15 ANIVERSARIO, CUENTA CON UN MILLAR DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO HASTA ALCANZAR LOS 3.500 ESTUDIANTES, CON UNA TASA DE EMPLEABILIDAD DEL 85% L a Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid inauguró el pasado mes de septiembre el curso académico 2017-18, marcado por el mayor crecimiento de su historia, tanto en número de alumnos como en las titulaciones ofertadas. Así, la institución educativa cuenta con un millar de matriculados de nuevo ingreso, lo que sitúa la cifra en 3.500 estudiantes, con 17 grados, diez dobles grados, dos grados internacionales y ocho másteres. 44__Nº257 Octubre 2017 Imelda Rodríguez Escanciano, rectora de la UEMC, señaló que este crecimiento ?nos otorga gran solidez en nuestro proyecto de modelo de universidad que conecte plenamente con el ámbito empresarial?. Esa apuesta de enlazar universidad y empresa se pone de manifiesto con la puesta en marcha de planes estratégicos, que la rectora denominó ?aceleradores educativos, para un mayor éxito académico y profesional de los estudiantes?, como el Proyecto Tandem 2018, para reforzar las sinergias entre el ámbito empresarial y el educativo y atender la demanda del mundo laboral. Empleabilidad Rodríguez Escanciano subrayó que uno de los principales objetivos de la UEMC tiene que ver con la empleabilidad de su alumnado. Y aportó varios datos: el índice de los egresados de esta universidad que consiguió un trabajo al- canzó el 85% en el curso pasado. Pero hay más, el 75% de las titulaciones que imparte ya ha alcanzado el 100% de inserción laboral de empleos altamente cualificados. ?Ése es el camino que queremos seguir con toda nuestra oferta educativa?, matizó la rectora. Optimismo En su discurso de apertura del curso, la rectora de la UEMC señaló que es ?tiempo de optimismo, que se crea a través de la educación, de la riqueza que supone contar con las generaciones mejor preparadas. Por ese motivo y ahora más que nunca, la universidad tiene un papel crucial, porque en sus manos está la formación de esas mujeres y hombres que liderarán el progreso social, ése que no debe detenerse nunca. La universidad tiene una responsabilidad definitiva, la de adelantarse al futuro y garantizar el aprendizaje contemporáneo?.