Página 23 del número 248, de enero de 2016
CES.qxp_maqueta consis 21/12/16 13:41 Página 2 Informes instituciones que desarrollen su actividad en Castilla y León, pero que no tengan representación en el Consejo; formula recomendaciones en relación con situaciones coyunturales en determinados segmentos; conoce las proposiciones de ley y las iniciativas legislativas populares que regulan materias socioeconómicas y laborales cuando el Parlamento regional lo considera oportuno; y prepara estudios para todos los decretos y leyes del Gobierno regional, donde se desgranan los artículos y se hacen propuestas de modificación y mejora. Aportar sugerencias ?Hay empresarios que aún desconocen que a través del CES, y de los organismos empresariales que les representan que integran nuestro Consejo, pueden aportar sugerencias y transmitir inquietudes que pueden llegar a la normativa que se desarrolle sobre esa materia, con el valor añadido del consenso que se genera por los agentes sociales y económicos. Somos como un laboratorio de ideas del que surgen interesantes recomendaciones, pues en el seno de la enti- dad, al igual que en el del Diálogo Social, se han plasmado cuestiones positivas, como la mejora de la Renta Garantizada de Ciudadanía o la Red de Protección a las familias o personas más vulnerables , entre otras?, puntualiza. Asimismo, organiza alrededor de seis jornadas de debate al año en distintas provincias de la región sobre temas de interés, como Competencias profesionales y formación, en Ávila; Incidencia de la I+D+i en la competitividad y el NUEVO INFORME SOBRE LOS RETOS DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León trabaja en un nuevo informe a iniciativa propia que analiza el tejido empresarial de la región, donde tiene en cuenta los principales factores que le afectan, así como las posibles líneas de acción para elevar su competitividad. Con este estudio, que incluirá recomendaciones y mejoras, pretende favorecer la puesta en marcha de un modelo productivo eficiente y recuperar el volumen de empresas perdido durante la crisis. empleo, en León; Diálogo Social y empleo, en Burgos; y Oportunidades y retos de Castilla y León, en Valladolid. El presidente del CES insiste en recordar la importancia que el tejido empresarial y el sector industrial tienen en el cambio de modelo económico de la comunidad autónoma y en la relevancia de la reindustrialización, ?entendida como una apuesta por la consolidación de un patrón de crecimiento estable y duradero que contribuya a reactivar la economía regional, a la generación de empleo estable y de calidad y a una mayor competitividad en los mercados globales?. Para ello, cree que es necesario incentivar la inversión, apoyando la innovación y la I+D, al tiempo que se debe invertir en la capacitación profesional de los trabajadores y los empresarios, ?pero también introducir medidas que potencien y ayuden a las pymes a ganar tamaño y seguir aumentando su competitividad?. Germán Barrios, presidente del CES de Castilla y León. Nº248 Enero 2017__23
