Página 17 del número 248, de enero de 2016
michelin.qxp_maqueta consis 21/12/16 13:28 Página 2 Empresas ducidos en Aranda de Duero destinados a la exportación, de los que el 71% se destina a Europa y Rusia. ?Estas políticas explican que la factoría sea líder en la fabricación de neumáticos de camiones?, aseguró el máximo responsable del Gobierno regional. Por su parte, Cesar Moñux, director de la fábrica de Michelin en Aranda de Duero, señaló que esta planta destaca por ?la calidad, competitividad y seguridad de su actividad industrial, sin perder el objetivo final de procurar la satisfacción del cliente manteniendo el respeto por las personas, uno de los cinco valores irrenunciables que establece la declaración Resultado y Responsabilidad Michelin. Nuestra meta es seguir mejorando cada día y que las personas que forman parte de este equipo sientan como suyos los retos a superar y los logros conseguidos?. Capacidad productiva Con una plantilla de más de 1.400 trabajadores, de los que un 18% son mujeres, la factoría burgalesa dispone de una capacidad de producción de 145.000 toneladas al año, que supone fabricar 35 dimensiones al día y 50 al mes, que se destinan principalmente a Europa. Se trata de la factoría de camión de Michelin con mayor capacidad del mundo, con 7.100 cubiertas al día. El 27 de julio de 1970, la planta de Aranda de Duero produjo su primer neumático, pero no fue hasta 1995 cuando se especializó en los de camiones. ?La fabrica- ción de la cubierta 50 millones es una excelente oportunidad para agradecer la profesionalidad de todas las personas que han trabajado en este enclave en sus 46 años de historia. Tenemos 50 millones de razones para estar orgullosos?, aseguró Moñux. En los 200.000 metros cuadrados de instalaciones, se fabrican neumáticos para camiones y autobuses. En este centro de trabajo se producen en la actualidad cubiertas de las gamas XLine, X-Multi, X-Works, XCoach, X-Incity, así como otras ocho referencias para el metro, entre otros productos. Fundamentalmente, son cubiertas de reemplazo, que representan un 70% del total, mientras que el equipo original supone el 30% restante. De izquierda a derecha, Raquel González, alcaldesa de Aranda de Duero (Burgos); Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta; y César Moñux, director de la planta de Michelin en la localidad burgalesa. Nº248 Enero 2017__17
