Página 67 del número 246, de noviembre de 2016
64-67 jornada en león.qxp_maqueta consis 19/10/16 17:21 Página 4 Jornada ADAPTAR EL PRODUCTO AL MERCADO LOCAL En la mesa redonda protagonizada por las empresas, Beatriz Escudero, consejera delegada de Pharmadus, incidió en que el 35% de su facturación procede ya del exterior, principalmente de EE UU y países de Oriente Medio, ?en los que hemos invertido mucho en los últimos años y que van a crecer en los próximos en nuestro sector?. Para esta empresaria, es fundamental adaptarse al canal y al cliente al que está enfocada la compañía. Ser un alimento español y europeo, el control en los procesos y la innovación en producto y en imagen son los pilares que, a su juicio, les ha ayudado a triunfar en los destinos en los que comercializa sus infusiones. José Luis Núñez Álvarez, gerente de Viñas del Bierzo, recordó que Asia es un mercado muy potente para su firma, área al que ?llegamos de la mano de un profesional con muchos conocimientos en ese con- tinente?. Asimismo, incidió en el interés de la bodega de llegar a Latinoamérica, en especial a Brasil. ?En nuestro caso, el packaging es un factor decisivo para entrar con buen pie en un país. El producto, y más en el caso del vino, no se toca para salir fuera, pero sí todo lo relacionado con el marketing?, indicó. Por último, Luis Estévez Cabo, director comercial de Embutidos Pajariel, detalló que Inglaterra es uno de los mercados en el que más es- tán creciendo sus ventas, aunque destacó el peso en sus exportaciones a destinos como Francia, Bélgica y Alemania. ?El producto español está de moda, deberíamos potenciar la marca país?, dijo. El director comercial de Embutidos Pajariel afirmó que el chorizo en primer lugar y la cecina, en segundo, son los productos más demandados fuera de nuestras fronteras, de donde procede ya alrededor del 25% de su volumen de negocio. Más de 150 personas asistieron al I Foro Agroalimentación y Mercados Exteriores celebrado en León. Nº246 Noviembre 2016__67