Página 58 del número 246, de noviembre de 2016
fusión ovino.qxp_maqueta consis 19/10/16 17:19 Página 1 Empresas Creada en Castilla y León la mayor empresa española de ovino de leche tras la fusión de seis cooperativas LA NUEVA SOCIEDAD CONCENTRA EL 18% DE LA COMERCIALIZACIÓN NACIONAL Y AGLUTINA A MÁS DE 800 GANADEROS CON UNA CABAÑA DE 250.000 OVEJAS Y OTRAS 9.000 VACAS Consorcio Promoción del Ovino aglutina a más de 800 ganaderos de las provincias de Zamora, Salamanca, León y Valladolid. L a reciente fusión coordinada por Urcacyl de las cooperativas Valmoro, Cogalad, Campo de Avutardas, Ovino de Campos, Covisa y Consorcio Promoción del Ovino, con socios pertenecientes a las provincias de Zamora, Salamanca, León y Valladolid, supone la creación de la mayor cooperativa de primer grado de leche de oveja en España, con una comercialización de cerca del 18% de nuestro país y del 25% de la producción de Castilla y León. Tras dos años de reuniones, el Consorcio Promoción del Ovino, que ha absorbido a las otras cinco sociedades, ha conseguido liderar este sector en el mer- 58__Nº246 Noviembre 2016 cado nacional al contar con más de 800 ganaderos, una cabaña de 250.000 ovejas y otras 9.000 vacas en sus explotaciones Las seis Asambleas Generales de las cooperativas aprobaron por la práctica unanimidad de los ganaderos este proceso en el que la empresa resultante contará con una plantilla de más de 40 profesionales. Capacidad de negociación Con esta alianza se pretende tener más capacidad de negociación para aumentar la rentabilidad de las explotaciones, priorizar la obtención de mejores precios, optimizar la utilización de las instalaciones y de los ser- vicios técnicos y racionalizar las inversiones. La nueva cooperativa, que crea una sección de vacuno de carne, quiere mantener la proximidad del socio con la sociedad y por ello tiene reserva de vocales en el Consejo Rector en función de las diferentes zonas geográficas, y se regirá por el sistema de Juntas preparatorias por comarcas. Además y al objeto de fomentar e incentivar la actividad cooperativizada, incorpora el voto ponderado de sus socios. También pretende facilitar la entrada de ganaderos tanto de la región y como de otras comunidades autónomas en la citada cooperativa fusionada.