Página 50 del número 246, de noviembre de 2016
48-50 franquicias.qxp_maqueta consis 19/10/16 17:12 Página 2 Empresas FÓRMULA DE EXPANSIÓN Entre las razones que Pedro Cantalapiedra, jefe de Consultoría de MundoFranquicia, aduce para que las empresas de Castilla y León se decanten por el modelo de franquicia como fórmula de crecimiento y expansión de sus negocios se encuentran la reducción de la inversión necesaria para la apertura de nuevos puntos de venta, que corresponden al franquiciado, así como de los costes de estructura; mayor control del establecimiento, ejercido por el emprendedor local; expansión más rápida, ya que no está condicionada a sus recursos económicos; generación de economías de escala; gran cantidad de potenciales perfiles de franquiciados por el número de desempleados en busca de una ocupación; y mayor rentabilidad de los esfuerzos de marketing. Por su parte, los franquiciados se benefician de unos costes de implantación más ajustados y competitivos que antes de la crisis; acceso a alquileres en las principales calles y en los centros comerciales en condiciones muy favorables; y mejora de las ventas por la aceleración del consumo. ñas han desarrollado durante los años de recesión, acompañados de la profesionalización de sus estructuras y un aumento de su competitividad, sin olvidar el crecimiento de las franquicias enfocadas al autoempleo. Plantilla media La plantilla media de las franquicias en Castilla y León en 2015 fue de 2,9 personas por establecimiento, un dato similar a los años anteriores, 50__Nº246 Noviembre 2016 hasta superar los 6.000 trabajadores, lo que supone un incremento cercano al 4% en el empleo de estos negocios provocado por el aumento en el número de establecimientos. ?Cabe mencionar que el empleo minorista también ha crecido, pero con una tasa menor que la franquicia (0,7%), lo que refleja la fuerza que ha tomado el sector frente al modelo tradicional, por la alternativa al autoempleo que repre- senta y por el apoyo de la red, que posibilita el crecimiento de puntos de venta y, con ello, la creación de empleos?, puntualiza Cantalapiedra. Previsiones Las previsiones del experto de MundoFranquicia para este sector en Castilla y León apuntan a que continuará la ?senda de crecimiento de los últimos años?, y subraya que la crisis afecto a las franquicias de la región de manera positiva, ya que ?aumentaron la prudencia a la hora de montar negocios. Por eso, muchos emprendedores prefieren el paraguas de la franquicia a la hora de poner en marcha un negocio?. Al respecto, Cantalapiedra recuerda que el ratio de éxito en este ámbito es superior a otras actividades: antes de la crisis, en el año 2007, las franquicias representaban el 8% del comercio minorista; mientras que en el pasado ejercicio alcanzaron el 10,36%, lo que supone un alza de casi el 30%.