Página 7 del número 245, de octubre de 2016
6-8zener.qxp_maqueta consis 20/09/16 13:56 Página 2 hidroeléctrica. En este último caso, se da además la circunstancia de que Hidroeléctrica del Valea Lui Vlad se encuentra en Rumanía, en el salto de agua más alto del país, con 573 metros. Este proyecto, constituido en 2010, fue la primera experiencia como emprendedor de Rubén de Pedro Pardo, CEO de Ascensores Zener-Grupo Armoniza y segunda generación del negocio familiar, que tras un periplo laboral ajeno a la empresa, regresó a la misma con 25 años tras el fallecimiento de su madre y con apenas 34 años asumió la dirección general de la compañía. Desde el pasado verano es administrador único de Ascensores Zener. De Pedro basa su filosofía de gestión en conseguir ?que todo el personal de la empresa sume y aporte como un equipo, de manera que nadie en la empresa sea imprescindible, yo el primero?. Internacionalización El grupo no solo diversifica en actividades, sino también geográficamente. Así, ha sido continua la incursión de la corporación empresarial vallisoletana en el ámbito de la internacionalización, estando presente desde 2002 en Polonia con una distribuidora de ascensores para los países de Europa del Este, en Bulgaria desde 2008 en proyectos inmobiliarios, desde 2010 en Rumanía con la construcción y explotación de Hidroeléctrica del Valea Lui Vlad, y la última, una joven empresa innovadora fundada en 2015 en Montpellier (Francia) especializada en pesaje de precisión aeronáutico y cálculo de centro de gravedad, pesaje de vehículos de competición y de transporte tanto estática como dinámicamente. La facturación del grupo en el último ejercicio rozó los 24 millones de euros, con una previsión de cierre para 2016 de 25 millones. Por otro lado, su plantilla ronda los dos centenares de empleados. La mayor parte del negocio del grupo, así como la más estable, procede de la empresa matriz, Ascensores Zener-Grupo Armoniza, que cuenta con 24 delegaciones en seis comunidades autónomas. Los clientes de Zener son constructoras, industrias y comunidades de propietarios; y como señala De Pedro, ?nosotros destacamos por nuestra adaptación al cliente, proyectos a medida y servicio personalizado y muy cercano, con flexibilidad, tanto en plazos como en formas de pago?. El empresario explica que el medio millar de empresas de ascensores que hay en España se dividen en tres tipos: las multinacionales, que se reparten el 80% del mercado entre cinco compañías; las nacionales con capacidad de fabricación, entre las que se encuentra Zener, ocupando el puesto tercero del ranking nacional; y las firmas locales y regionales, además de las nacionales que no fabrican. No obstante, De Pedro puntualiza que en algunas provincias, como Segovia, son con diferencia la primera empresa del sector. Ascensores en el mar Un proyecto en el que trabaja la firma en la actualidad es la puesta en marcha, en este mismo ejercicio, de una sociedad especializada en el mantenimiento de aparatos elevadoNº245 Octubre 2016__7
