Página 10 del número 245, de octubre de 2016
10-15 informe GRI.qxp_maqueta consis 20/09/16 13:58 Página 1 Informe Repunta un 4% anual los emprendedores en Castilla y León hasta los 196.300 en el primer trimestre de 2016 SEGÚN UN INFORME DE GRI, LA EVOLUCIÓN DE ESTE COLECTIVO ES DISPAR DESDE EL AÑO 2009, CUANDO SUPERÓ LA BARRERA DE LOS 200.000 OCUPADOS POR SITUACIÓN PROFESIONAL 78,4% 21,6% Empleador 25% Ayuda en la empresa o negocio familiar 2,4% Miembro de una cooperativa 0,4% Trabajadores cuenta propia Asalariados NÚMERO DE EMPRENDEDORES Empresario sin asalariados o trabajador independiente 72,2% 29,68 27,42 194.700 185.400 2009 2011 196.300 193.400 192.500 189.500 2012 188.700 2013 2014 2015 2016 PORCENTAJE DE EMPRENDEDORES 21,31 21,35 21,04 19,84 19,56 30,21 30,49 2010 20,41 PORCENTAJE DE MUJERES EMPRENDEDORAS 30,31 207.500 20,66 18,94 30,15 27,86 2009 25,73 2009 2010 2011 E 2012 2013 2014 2015 2016 l número de emprendedores en Castilla y León desde 2009 a 2011 se redujo en 22.100 personas, pero a partir de ese año se empieza a apreciar un ligero aumento, seguido de un nuevo descenso y el posterior incremento a partir de 2015, que sitúa la cifra actual en aproximadamente 196.300 emprendedores en nuestra región en el primer trimestre de 2016, un 4% más que en el mismo período del pasado ejercicio, 10__Nº245 Octubre 2016 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Datos de Castilla y León del primer trimestre de cada año. Fuente: Gabinete de Recolocación Industrial. según el informe elaborado por Gabinete de Recolación Industrial (GRI) en exclusiva para Castilla y León Económica. En ese período se aprecia un aumento gradual del porcentaje de emprendedores en nuestra comunidad autónoma sobre el total de trabajadores en la región, pasando de un 20% en 2009 a más de 21% en 2016. Una de las tendencias más significativas es que se aprecia un aumento paulati- no del porcentaje de mujeres emprendedoras sobre el total, pasando de un 27% en 2009 a posicionarse por encima del 30% en 2016, con lo que las mujeres que deciden poner en marcha un proyecto empresarial tienen poco a poco un mayor peso en la economía de Castilla y León. A la hora de analizar el perfil del emprendedor con mayor profundidad, y en relación a los datos obtenidos de las diferentes fuentes es-
